

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO TÉBAR
Huétor Vega
Miércoles, 18 de mayo 2022
El Aula Ambiental de Huétor Vega, un proyecto reciente impulsado desde la concejalía de Medio Ambiente, ha tenido una acogida que supera las previsiones iniciales. La concejala responsable del área, Lola Aguayo, y la experta Beatriz Sánchez, cofundadora del colectivo ecologista hueteño Operación Encina, coinciden al hablar de «rotundo éxito». «No paran de preguntarnos por plazas para el Aula Ambiental. La gente de Huétor Vega está muy concienciada, cada día más», señala Sánchez, encarga de impartir la materia, en sesiones teóricas y prácticas, en los nuevos espacios destinados a este fin en la zona de la plaza de La Cañadilla. No en vano, en febrero, antes de su puesta en marcha, el medio centenar de plazas disponibles para esta iniciativa se agotaron en apenas unas horas.
El mismo éxito inmediato han tenido los dos talleres recientes que han organizado desde el Aula Ambiental de Huétor Vega. Las plazas volaron en un santiamén para el primero, un encuentro familiar para fabricar casas nido que tuvo lugar el 30 de abril en el Parque de los Pinos. De igual forma, las plazas del segundo taller se agotaron en nueve horas. En este caso, el pasado domingo, se trataba de una jornada para trabajar con jabones modelables a la que acudieron unas 75 personas: más de 25 familias. Mucha gente se quedó fuera del cupo y desde el Aula Ambiental confirman que una vez al mes se celebrará una actividad en familia.
El taller de jabones modelables se llevó a cabo con la colaboración de la asociación Picapinos de Huétor Vega, también dedicada a la educación ambiental y con la amplia experiencia de Ángela Zarauz en esta materia. Una marioneta de bruja introdujo la actividad, que puso en contacto a los más pequeños con el mundo de las plantas aromáticas. Coincidía con que el 15 de mayo era el Día Internacional de la Familia: los niños y niñas no utilizaron los columpios hasta terminar el taller. Hubo familias que aprovecharon para hacer un picnic en el Parque de los Pinos.
«Los niños están en diferentes grupos según edades. Estos eventos sirven para hacer comunidad», apunta Sánchez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.