Rubén Hita, en el barrio de las Casas Nuevas de Huétor Vega, donde nació. DIEGO LUZ

«Salgo en una película y me ofrecen otra: es como estar en una nube»

Rubén Hita ·

Maestro de taekwondo

EDUARDO TÉBAR

Domingo, 29 de noviembre 2020, 12:00

Golpe a golpe, el palmarés de Rubén Hita se ha hecho gigante. El luchador hueteño de taekwondo ha acumulado cerca de quince títulos a nivel andaluz, nacional e internacional en tres años. Es prácticamente el tiempo que ha transcurrido desde que fue homenajeado en su pueblo con motivo del Día de Andalucía. Aquella vez lloró de emoción. Ahora, entre los ratos que le deja libre su renovada escuela en Huétor Vega –otra factoría de talentos y medallas de calado mundial–, Rubén ha dado el salto a la gran pantalla. Vaya, que ya es actor. Y en la peli en cuestión, 'La isla de Fa', no hay tantas lágrimas, sino muchas patadas voladoras. «Pude hacer alguna como Bruce Lee en sus películas. Y me sentí irremediablemente feliz», confiesa. Queda en el aire, eso sí, si su personaje, Guardián, es de los buenos o de los malos.

Publicidad

–Sale en un filme de artes marciales. ¿Cómo le metieron en este embolado?

–Durante estos últimos años me han surgido diversos proyectos, la mayoría de ellos inimaginables para mí, y este es uno de ellos. El director de la película, Juanfran López, contactó conmigo para almorzar aquí, en Huétor Vega, y me habló de su nuevo proyecto: hacer una película donde las artes marciales fueran protagonistas. Me fascinó la idea y pensé en el hecho de que España carezca de películas de este género. Quería contar con profesionales de Granada. Para mi grata sorpresa, fui uno de los elegidos. Y como me gustan los retos...

–La película está rodada en distintos puntos de Granada, entre ellos Monachil. ¿Cómo fue lo de ponerse delante de la cámara?

–Unas semanas antes había trabajado para un anuncio de una marca de coches, lo que me sirvió a modo de pequeñas prácticas. Aun así, la cámara la afronté como si de un campeonato se tratara, dando lo mejor de mí con la máxima concentración. Estoy orgulloso con el resultado.

«Afronté la cámara como estar en un campeonato, dando lo mejor de mí con total concentración»

–La 'premiere' reunió a un montón de figuras del cine y la cultura. ¿Le gustan estos saraos?

–Hasta que no estuve allí no fui consciente de la repercusión que tiene lo que he hecho. Me abarcaba una inmensa felicidad, no solo por participar en una película, sino por el reconocimiento al trabajo diario. A la semana siguiente me llamaron para hacer de doble en otra película, lo que me dejó por unos momentos en las nubes. Rápidamente pensé en lo que más me gusta en el mundo, que es enseñar.

–¿Se lució en las escenas?

–Intenté crear una coreografía completa. Lo bueno es que el taekwondo lo facilita mucho al ser un arte marcial muy espectacular y vistoso. No faltan todo tipo de patadas y ataques de brazo, además de meter ataques de codos y rodillas. Quedó muy bien.

Publicidad

«Soy de aquellos maravillosos años en los que las artes marciales estaban en máximo auge»

–Ahora la revolución en Netflix es 'Cobra Kai'. ¿A usted le influyó el boom del cine karateka en los ochenta?

–Por supuesto. Es una serie espectacular, con un toque diferente a lo que hemos visto y apta tanto para aquellos que disfrutan con las series de este género como para los que no, ya que la vistosidad de las técnicas engancha a todos. Soy uno más de aquellos maravillosos años en los que las artes marciales estaban en máximo auge. Sentí pasión por aquellas películas, tanto con las de 'Karate Kid' como con todo el arsenal de Jackie Chan, Bruce Lee o Van Damme. Mi familia y amigos de confianza me llamaban friki (carcajea). Nunca me importó serlo, porque el hecho de ser así y la ayuda de mi familia es quizás lo que me hayan traído hasta aquí.

–¿Más series sobre artes marciales se traduce en más alumnos que se matriculan?

–Está claro que todo ayuda. Cuando Joel González fue campeón olímpico, ayudó a la gente a interesarse por el taekwondo, y una serie como 'Cobra Kai' también ayuda. Los padres ven que por el precio que pagan sus hijos no solo aprenden patadas y realizan ejercicio físico, sino que asimilan unos valores que pueden ayudarles a ser mejores personas. ¿Cuánto vale eso? A los alumnos se les hace conscientes de que pueden superar todo aquello que se propongan en una vida que diariamente te pone a prueba. En el caso de las artes marciales viene todo en un 'pack': ejercicio físico, movimientos espectaculares y, lo más importante, los valores que conseguimos transmitirles. Son momentos difíciles por las circunstancias sanitarias que estamos viviendo, e influye en las matriculaciones, pero por nuestra parte llevamos a cabo un protocolo exhaustivo marcado por la Federación Andaluza de Taekwondo para minimizar el riesgo todo lo posible.

Publicidad

Rubén Hita. DIEGO LUZ

Aprovechar el tiempo

–Su escuela estaba en racha antes de la Covid.

–Como muchas personas, estuve dos o tres días en un pequeño limbo sin saber qué hacer, pero rápidamente busqué soluciones. Comencé a dar clases telemáticas divididas en tres grupos de edad todos los días. Taºmbién hice diversos cursos que engloban la edición de imagen, para el futuro de nuestra escuela. Lo más importante fue la posibilidad de crear nuestra propia página web (taekwondorubenhita.huetorvega.es) gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Huétor Vega. Aproveché el tiempo al máximo.

Publicidad

–Es el maestro de Teo Glodeanu, la hueteña que se encontraba triunfando en el circuito internacional. ¿Ha sido un jarro de agua fría para su carrera?

–Sí, fue un contratiempo para Teo. El fin de semana en el que se decretó el estado de alarma iba a competir con la Selección española en Bélgica. Estaba en su mejor momento deportivo. Por suerte, Teo tiene un gen ganador: cuando surgen imprevistos se nutre de ellos para dar lo mejor de sí, y no piensa parar hasta ser campeona olímpica. Pero no solo Teo sufrió un revés. Pero es que esta situación también perjudicó, por su lado, a nuestros 'supercampeones', como Paloma, Alejandro, Jerónimo, Andrea… Y a todas nuestras promesas, que dentro de poco también darán que hablar. No faltan ni un solo día a entrenar. Tenemos un equipazo impresionante, preparado para cuando la situación permita competir de nuevo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad