

Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN PELAYO
Huétor Vega
Miércoles, 21 de octubre 2020, 18:19
El club de taekwondo de Rubén Hita fue invitado para participar el pasado fin de semana, los días 17 y 18 de octubre, en un campeonato internacional 'online' de la disciplina de 'poomsae' organizado en Perú. La escuela de Huétor Vega era una de las tres que integraban el equipo de España en el Open de Perú 2020 y contaba además con un elevado número de competidores, nada menos que veinte. La escuela de Rubén Hita estrena estos días nuevas instalaciones en Huétor Vega, con un aforo ampliado que permite la distancia de seguridad. Bien, pues la primera gran alegría que se han llevado los hueteños en esta nueva etapa ha sido quedar en el primer lugar de esta competición internacional.
El Open Internacional de Perú no se antojaba fácil para los de Huétor Vega, si bien su representación era nutrida entre los más de trecientos taekwondistas de países como Argentina, Bolivia, Colombia, Venezuela o Corea del Sur, además de Perú y España. La veintena de jóvenes luchadores y luchadoras dieron muestra de su destreza en la especialidad del 'poomase', cada cual en un nivel correspondiente a su grado. «Estamos muy orgullosos de ellas y ellos, y damos las gracias a la Asociación Peruana de Taekwondo y a Irving por haber contado con nosotros. Ha sido una gran oportunidad para todos», manifiesta Rubén Hita, el maestro, que también ha logrado un oro en sénior 2.
De esta forma, Taekwondo Rubén Hita de Huétor Vega se ha coronado campeón del primer Open Internacional de Perú 2020, que se ha desarrollado en conexión digital. En total, los hueteños han sumado 19 medallas: 16 de oro y tres de bronce. Junto al oro de Hita, el resto han sido para Juan Carlos Bellido (máster 1), Antonio Ojeda (sénior 1), María Gallardo (sénior 1), Lola San Matías (sénior 2), Paloma Guadix (junior), Alejandro del Pino (junior), Ananda Molina (junior), Rafa Parejo (junior), María Gutiérrez (cadete), Carlota Vicario (cadete), Rosa María Sáez (cadete), Lucía Bellido (infantil), Elena Sala (infantil) y Celia Bellido (preinfantil). Por su lado, los ganadores de los bronces han sido Miracle del Castillo (cedete), Liam Hita (infantil) y Eleazar Velázquez (infantil). Por su parte, Jerónimo Ruano (junior) ha obtenido un meritorio quinto puesto.
«La motivación de nuestros deportistas sigue alimentándose gracias a los retos conseguidos», apunta Rubén Hita. «Mi objetivo es que los alumnos sigan motivados, tanto los que compiten como los que no, ya que todos deben trabajar día a día para superarse. Y cuando digo todos, es todos. Dadas las circunstancias, lo que más me alegraba del Open Internacional de Perú era el alto número de participantes, independientemente de que ganaran o perdieran», añade.
En relación a las flamantes instalaciones de su club en Huétor Vega, Rubén Hita confiesa que «son mi sueño hecho realidad, con el espacio, el material y la decoración ideales». «Recibo mensajes de personas de varios países del mundo diciéndome que nunca han visto unas instalaciones así para artes marciales. Al entrar te recibe una cúpula de Bruce Lee de más tres metros que evoca a esas artes marciales que estuvieron en auge durante los años ochenta. A continuación, encontramos una estantería con una selección de material muy cuidada y, sobre todo, pensada específicamente para el desarrollo y mejora de nuestras actividades. Por último, la decoración se basa en distintas imágenes que infunden y transmiten alegría, constancia, coraje, fortaleza y positividad. Es el lugar perfecto para la práctica de artes marciales», explica Rubén Hita.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.