Entrada en el CEIP Nuestra Señora de las Angustias. IDEAL

Un positivo a última hora en el profesorado: la incidencia en la vuelta al 'cole' en Huétor Vega

El caso se dio en el equipo docente del CEIP Nuestra Señora de las Angustias, que ha iniciado el curso de forma escalonada

EDUARDO TÉBAR

Huétor Vega

Viernes, 11 de septiembre 2020, 14:21

El colegio Nuestra Señora de las Angustias de Huétor Vega fue, junto con los de Darro y Pinos del Valle, uno de los centros educativos que no abrieron ayer sus puertas según lo previsto en la provincia de Granada por confirmarse un caso positivo de Covid-19 en el claustro pocas horas antes del comienzo del curso escolar.

Publicidad

La dirección del CEIP Nuestra Señora de las Angustias tuvo conocimiento de este caso positivo en el profesorado el miércoles a las ocho de la tarde. Sobre la marcha, se activó el protocolo y la dirección trató de contactar (a una hora ya complicada y por varias vías) con los enfermeros de referencia, así como con la Unidad de Prevención y la Inspección. Finalmente, las conversaciones terminaron a las 22.15 y, de inmediato, las familias fueron informadas quince minutos más tarde.

La Consejería de Sanidad, que tiene la última palabra en estos casos, concluyó tras el rastreo que no era necesario cerrar el colegio Nuestra Señora de las Angustias de Huétor Vega. Así que las entradas en el centro hueteño se están haciendo de manera escalonada, un día cada grupo. El colegio acata las pautas de Salud y de la delegación de Educación.

Orden y control en el acceso a los colegios en Huétor Vega. IDEAL

Este episodio contribuyó ayer a aumentar el grado de incertidumbre y preocupación en algunas familias, a pesar de que los dos centros de Huétor Vega están realizando un esfuerzo titánico por facilitar un retorno seguro a las aulas mediante la aplicación de los protocolos que han elaborado durante los dos últimos meses. «Puede que haya quien no acoja bien estas medidas y asumimos la crítica, pero hay que ser conscientes del nivel de trabajo y de estrés que tenemos», comentaba ayer a este periódico Eduardo Ubago, director del Nuestra Señora de las Angustias.

Por poner un ejemplo de la situación que están viviendo en este centro, en la víspera de la vuelta a clase estuvieron trabajando y ultimando detalles hasta las doce de la noche, implicándose incluso profesionales que podrían estar de permiso. «Intentamos evitar la alarma social con el acceso escalonado, así como ofrecer una normalidad. Los dos docentes que tienen las tutorías de sexto se acaban de incorporar al centro, con lo cual no han tenido contacto con el colegio. El edificio de infantil no va abrir hasta el día 16. La normativa exige que desde el día 10 tiene que haber alumnos en el colegio», apunta el director.

Publicidad

Señalización en el interior de los centros. IDEAL

Mientras el alumnado llega progresivamente, el colegio comprueba cómo se desarrollan las medidas del protocolo y se esmera en pulir aspectos: los flujos de circulación, los recreos, las diferentes puertas habilitadas, el horario de entrada… El profesorado se reúne al aire libre y manteniendo la distancia de seguridad; se han minimizado los tiempos del equipo docente en las instalaciones. Antes de recibir la noticia del caso postivo, el director del Nuestra Señora de las Angustias ya había suspendido las clases de esta persona docente con anterioridad y por precaución.

«El nivel de implicación por parte del profesorado es brutal. Y con respecto a la Administración, como hemos repetido, nos sentimos un poco solos. Lo que nos ha ocurrido es una situación muy compleja que se agrava con el inicio del curso. Hay que resolverla intentando hallar la mejor solución posible, poniendo en la balanza tanto la seguridad de los niños con que nos enteramos dos horas antes. Entendemos que para las familias es una faena enterarse de esto a las diez y media de la noche, pero Inspección no nos dio el 'ok' hasta un cuarto de hora antes», explica Ubago.

Publicidad

Ensayo de los flujos de movimiento en el Mariana Pineda. IDEAL

Asistencia plena en el Mariana Pineda

Por su lado, en el colegio Mariana Pineda el primer día se desarrolló sin incidencias y según esta 'nueva normalidad' escolar, con la asistencia de todo el alumnado que debía acudir a clase. «Todas las familias conocen las medidas que el centro ha implantado para evitar los posibles contagios porque ha habido reuniones los tres días de esta semana por la tarde para informarles del 'Protocolo Covid' que hemos elaborado. Pienso que este hecho ha contribuido a que las familias hayan perdido bastante sus miedos ante la vuelta al cole y a que hayan aceptado de buen agrado la entrada flexibilizada que hemos programado para los cuatro primeros días lectivos», reflexiona su directora, Pilar Gómez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad