

Secciones
Servicios
Destacamos
e. t.
Huétor Vega
Lunes, 24 de mayo 2021, 21:13
Las áreas de deportes de los ayuntamientos de Monachil y Huétor Vega, en colaboración con el Centro de Información a la Mujer de la Mancomunidad, organizaron el pasado 16 de mayo una ruta de senderismo por El Purche. Los participantes pudieron conocer la figura de Berta Wilhelmi, empresaria, filántropa y feminista nacida en Alemania en 1858, quien a principios del siglo XX fundó el Hospital para Tuberculosos ubicado en esta zona del término municipal de Monachil. Esta excursión senderista con perspectiva de género sirvió para acercarse a la figura histórica de esta mujer que pudo en marcha las primeras colonias escolares en Granada.
Lo explica Elena Duque, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Huétor Vega: «Desde estas rutas de senderismo realizadas desde el área de Igualdad, conjuntamente con Deportes, queremos sobre todo hacer transversal la perspectiva de género recuperando a figuras de mujeres tan importantes como Berta Wilhelmi. Además, nos permiten disfrutar de nuestro paisaje y todo su entorno. Avistamos la magnifica línea de los tresmiles por un lado y la ciudad de Granada por otro. Un momento muy emotivo fue cuando la propia señora Wilhelmi nos acompañó en una parte del camino relatándonos su relevante labor en este mismo lugar un siglo antes de nuestra visita a El Pueche».
«Con esta actividad, en la que han colaborado las concejalías de Igualdad y Deportes de los ayuntamientos de Monachil y Huétor Vega, hemos querido acercar la figura de Berta Wilhelmi, una adelantada a su época que también puso en marcha los paneles de apicultura en Lanjarón», señala el concejal de Igualdad de Monachil, Iván Porcel. También participaron en la actividad el alcalde de la localidad monachileña, José Morales, y la diputada provincial de Igualdad, Merce Garzón, junto a las técnicas del Centro de la Mujer.
El grupo rodeó el cerro de El Cerrajón, avistando la magnífica línea de tresmiles de Sierra Nevada. Con la primavera en pleno apogeo, los vecinos y vecinas participantes pudieron disfrutar del entorno y de la señora Wilhelmi en un viaje desde el pasado. La recuperación de su figura permitió dar a conocer su intensa labor como feminista, librepensadora, apicultora y filántropa un siglo atrás. Por su parte, la asociación Vida en Monachil brindó una relajante sesión de yoga y una reconfortante meditación guiada.
Porcel recordó que «desde el Ayuntamiento de Monachil y la Mancomunidad hemos organizado actividades relacionadas con el Día de la Mujer no solo para el mes de marzo, sino durante los meses siguientes, que finalizarán el 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural».
El próximo 6 de junio, domingo, se celebrará otra jornada de senderismo con perspectiva de género organizada por las áreas de Deportes de los ayuntamiento de Huétor Vega y Monachil, en este caso para abordar la vida en las 'suertes' de la Sierra, que pasará por Pradorredondo.
Todas las actividades programadas por la Mancomunidad «tienen una visión ecofeminista, y con ellas queremos rendir homenaje a nuestras mujeres mayores y a cómo durante toda su vida han trabajado la tierra», apunta el alcalde monachileño.
En el marco de esta programación, el Ayuntamiento de Monachil ha preparado un material coeducativo que se está trabajando en los colegios, gracias al cual los escolares entrevistarán también a sus abuelas y a mujeres mayores que conozcan, «y posteriormente editaremos un libro con todo este material, que retratará cómo era la vida de las mujeres de Monachil hace décadas», agrega Porcel.
Dentro de la programación conjunta de Igualdad de Huétor Vega y Monachil en el marco del 8-M destacó en marzo el encuentro de las 'HuétorGenarias'. Es decir, mujeres del pueblo y con una larga travesía en la vida a sus espaldas. De ellas hay mucho que aprender y escuchar. Sobre todo la gente joven de los centros educativos, que fueron los primeros espectadores del encuentro que tuvo lugar en el salón plenario del Ayuntamiento de Huétor Vega y que fue retransmitido en el canal municipal en YouTube. Las protagonistas de la charla fueron Paquita Santamarina Urbano (Paquita 'La de la Luz') y Encarnación Jiménez Sancho.
Las instituciones organizadoras coinciden en que con estas actividades pretenden «concienciar a nuestros vecinos y especialmente a los escolares de la importancia de fomentar la igualdad y el respeto a la mujer».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.