Borrar
Álvaro Ruiz, profesor de la Escuela Municipal de Dj's, en su sesión de ayer. IDEAL
Los dj's de Huétor Vega ponen ritmo al confinamiento

Los dj's de Huétor Vega ponen ritmo al confinamiento

El alumnado de la Escuela Municipal ofrece una exhibición 'online' en la página de Facebook del Ayuntamiento

EDUARDO TÉBAR

Sábado, 25 de abril 2020, 20:13

Huétor Vega cuenta desde hace casi una década con la Escuela Municipal de Dj's, un proyecto pionero en Andalucía que no interrumpe su actividad durante el confinamiento. En la tarde de ayer, tres de sus diez alumnos ofrecieron sesiones breves (de 15 minutos cada una) junto con su profesor, el experimentado dj hueteño Álvaro Ruiz. La exhibición 'online', promovida por las concejalías de Juventud y Fiestas, se pudo ver y escuchar en el muro del Ayuntamiento de Huétor Vega en Facebook.

La intención es consolidar la iniciativa y convertir esta experiencia en una cita fija cada viernes por la tarde, con márgenes de tiempo más generosos (unos 30 minutos) para los aprendices, que muestran en la red social sus dotes como alquimistas de sonidos.

Una decena de alumnos conforman este curso la Escuela Municipal de Dj's de Huétor Vega. Más de la mitad son nuevos. Y las edades oscilan desde los 10 años hasta los que rondan la treintena. Ahora no pinchan en las instalaciones municipales de Huerta Cercada, sino en casa y con sus propios equipos. En este programa piloto, junto con el maestro Ruiz, los protagonistas fueron Biboo, Chessphy y Luxar.

«El taller ha supuesto un empujón para que algunos alumnos se saquen el título de grado medio o superior»

álvaro ruiz, profesor de la escuela municipal de dj's

«Al margen del curso, esta iniciativa trata de dinamizar a los chicos. Muchos son niños, les encanta la música y ahora están encerrados en casa. Intentamos que mantengan las ganas y que no se vengan abajo, que no se depriman. Y de paso, intentamos divertir al pueblo en el escaparate del Facebook del Ayuntamiento. Ante todo, que sea un rato agradable. Estamos viviendo un problema de repercusión mundial y la gente debe saber que Huétor Vega puede convertirse en un referente del entretenimiento en estos momentos. Aquí se hacen cosas chulas», explica Álvaro Ruiz. ¿El objetivo? Asentar las exhibiciones 'online' por un tiempo de una hora o 90 minutos cada viernes, animando el arranque del fin de semana.

Proyecto pionero

Ruiz es el primer sorprendido con la veteranía que ya alcanza la escuela de la localidad metropolitana. «Estos años de enseñanza han pasado volando. Diversos alumnos de los que han pasado por aquí viven de la música en la actualidad. Unos se dedican a pinchar en discotecas y salas. Otros están enfrascados en labores de producción», recapitula el docente de los platos. «Para algunos ha supuesto un empujón de cara a aumentar sus estudios y sacarse el título de Dj de grado medio o superior. A nivel personal, para mí esto ha sido muy grande. No me imaginaba que esto fuera dar unos resultados tan potentes».

«La música electrónica se está implantando en absolutamente todo: películas, publicidad… Hay artistas que están triunfando y cobran entre 60.000 y 100.000 euros de caché», apunta Álvaro Ruiz. «Pero sobre todo, lo que le diría a la gente de Huétor Vega es que tiene muchas salidas laborales. Ayuda, por ejemplo, para trabajar como técnico de sonido», señala.

Referentes

Huétor Vega acogerá en su Recinto Ferial el festival internacional Primavera Electrónicael próximo mes de agosto. «Si el evento tiene continuidad, y todo hace presagiar que será un éxito, es muy probable que colaboremos instalando algún espacio para el alumnado de Huétor Vega», avanza el profesor.

Álvaro Ruiz es natural de Huétor Vega, pero fue en el municipio vecino de La Zubia donde se empezó a abrir paso. «En aquella época, la música electrónica no se llevaba mucho. No voy a decir que fui el primer precursor en esta zona, pero sí uno de los revolucionarios, por definirlo de alguna manera. Me dejaron hacer muchas cosas y había circuito de locales para pinchar. Ahora, creo que Huétor Vega está sonando cada vez con más fuerza. Es más, varios dj's hueteños están pinchando fuera. De aquí está saliendo muy buenos artistas», confirma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los dj's de Huétor Vega ponen ritmo al confinamiento