Borrar
Más de una treintena de voces intervinieron en el evento virtual a través de una aplicación. IDEAL
Huétor Vega supera el aislamiento para hacer su lectura de 'El Quijote'

Huétor Vega supera el aislamiento para hacer su lectura de 'El Quijote'

Diversos colectivos y asociaciones del municipio se dieron cita por videoconferencia para conmemorar juntos el Día del Libro

E. Tébar

Huétor Vega

Jueves, 23 de abril 2020

El confinamiento por el estado de alarma no ha evitado la celebración de la tradicional lectura colectiva de 'El Quijote' en Huétor Vega, como corresponde el 23 de abril. Ayer, desde las seis de la tarde, diversos colectivos y asociaciones del municipio, así como varios ediles de la corporación, se dieron cita por videoconferencia para conmemorar el Día del Libro. El encuentro virtual fue transmitido en directo a través de la página del Ayuntamiento en Facebook.

Según explicó la concejala de Cultura, Elisa González Pedraza, en Huétor Vega se sigue festejando el Día del Libro «con más interés e ilusión, si cabe, en un momento tan difícil, en el que continuar fieles a nuestras inquietudes y necesidades conlleva el adaptarnos a nuevas formas y recursos». «Pues bien, esta es la propuesta: continuar compartiendo nuestra lectura de 'El Quijote' en la red», apostillaba antes de la reunión, tan tumultuosa que se quedan fuera del mosaico que ilustra esta noticia muchos rostros.

«Continuar fieles a nuestras inquietudes y necesidades conlleva adaptarnos a nuevas formas y recursos»

elisa gonzález pedraza, concejala de cultura

«Leemos la obra de Cervantes durante aproximadamente una hora e invitamos a participar a los diferentes colectivos culturales, educativos y sociales de Huétor Vega», apunta la edil de Cultura. Las intervenciones fueron de unos tres minutos por persona y el acto superó la hora de duración. Un ordenador personal conectado a internet, con cámara y micro, fue suficiente para superar la barrera del aislamiento y acceder al grupo que se aposentó en Zoom, una de las aplicaciones más usadas durante el confinamiento. José Luis López Rojas, técnico de Cultura del Ayuntamiento, ejerció de coordinador en la sombra. Y el conjunto de hueteños y hueteñas fue aplicado, tanto en el fragmento que debía recitar como en la indicación de «siguiente» para dar paso al próximo lector. Cada cual en su casa y Cervantes en la de todos.

«Son momentos para despreocuparnos de los días tan duros que estamos padeciendo. Esperamos llenar la plaza en el próximo San Jorge»

josé manuel prieto, alcalde

«Cada lectura estaba establecida con antelación. A cada lector le hacemos llegar su texto días antes, así como la pauta del turno, por lo que las intervenciones del Día del Libro se van sucediendo conforme al orden», apunta González Pedraza. «Es una alegría contar con el apoyo que siempre nos regala Huétor Vega en aras de contribuir a potenciar nuestra identidad y mejorar el desarrollo del municipio fortaleciendo la cultura», remacha la concejala.

Un recital dinámico a la voz de «siguiente»

La lectura colectiva de 'El Quijote' fluyó con dinamismo, como si las voces lectoras llevasen meses ensayando la puesta en escena del recital. Pero aquí no había señales ni gestos. Así, pusieron voz a la narrativa de Cervantes Elisa González Pedraza, José Manuel Prieto, Elena Duque, Adrián Molina y Lola Aguayo (equipo de gobierno); Carolina Higueras, Alejandro García, Ángeles Robles, Ana García y Néstor Iglesias (PSOE); Rubén Puentes (IU/Equo); Alejandro González (Rondalla San Roque); Silvia Dorizzi (Escuela de Zaafra); Charo Quesada (Nuestra Señora de las Angustias); Ignacio Molero (Comisión de Fiestas); Juan de Dios Hernández (Banda de Música); Paula (AMPA Mariana Pineda); Fuensanta (Costaleros), Victoria (AMPA Era de la Casería); Gracia Fernández ('Huétor Vega Gráfico'), María José (AECC); Tente Márquez (Escuela de Música); Verónica (Patchwork); Carmen López Nieto (Asociación Carmen Vargas); María Angustias (taller de Bolillo); Juan Correa (Moteros Huétor Vega); Inma Reyes (Club de Lectura); Encarni Tenorio (Vivimos Huétor Vega); o Encarni Segura (Manualidades).

Engrandecer la obra

Por su parte, el alcalde de Huétor Vega, José Manuel Prieto, dio las gracias a los presentes por «engrandecer aún más nuestro Quijote». «Son momentos que nos hacen despreocuparnos de los días tan duros que estamos padeciendo», dijo el regidor. «Espero que el próximo San Jorge lo celebremos llenando la plaza, como siempre», deseó.

En paralelo, el Centro Guadalinfo sorteó las limitaciones del estado de alarma con su particular tributo del Día del Libro. «¿Imaginas un mundo sin libros? Comienza la aventura», anunciaba en redes para presentar 'Letras confinadas', un juego para a medida para la ocasión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huétor Vega supera el aislamiento para hacer su lectura de 'El Quijote'