Huétor Vega: «Por cada árbol arrancado plantaremos otros diez más»
Camino de los Neveros. El colectivo Operación Encina responde al salvaje acto de vandalismo con una nueva plantación en la que crecerán doscientos árboles más
El año comenzó con muy malas noticas para todos los integrantes de la Operación Encina, una actividad que desde hace cinco años planta estos arbolitos en Huétor Vega para luchar contra el cambio climático, transmitir conciencia ecológica a las nuevas generaciones y lograr que el medio ambiente sea un lugar seguro y sano.
El pasado 11 de enero, la Operación Encina tenía el alma rota. «Alguien ha decidido hacer una matanza de árboles en el Camino de los Neveros. No solo han partido almeces, han arrancado o partido encinas y otros árboles que se plantaron entre 2020 y la última reforestación que hicimos en julio del año pasado». Hay más.
Los vándalos, gamberros, desalmados, salvajes no solo han arrancado estos árboles, también jirones del alma de las personas que los han cuidado en sus casas, en sus domicilios, en sus hogares, hasta que de la semilla nació el arbolito para poder ser plantado. «Algunos de los arrancados han sido los que hemos estado regando con muchísimo esfuerzo durante todo el verano y crecieron en las casas de las familias de Huétor Vega».
«No tenemos remedio, en un día destrozan algo que se ha sacado adelante entre todos con tanto sacrificio y cariño. Dan ganas de llorar. Nos merecemos la extinción. El ser humano solo sabe destrozar, y lo peor es que a veces no hay ni motivos. ¿Por qué matar el árbol de unos niños y niñas?, se pregunta Bea Sánchez, una de las organizadoras.



Participación infantil
Porque esta es una de las claves de la OperaciónEncina, la participación de los niños y niñas de la localidad, así como el apoyo del Ayuntamiento de Huétor Vega. De hecho, la academia de inglés ELI Huétor Vega, dirigida por Graham Gianelli, ganó en mayo el premio nacional 'Green Positive', otorgado por la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas, por el proyecto 'Germinando el futuro', en colaboración con la asociación Operación Encina.
«Este premio nacional ha significado mucho, porque es la primera vez que una academia de inglés gana este prestigioso galardón junto con Operación Encina, ahora referentes en sostenibilidad en el sector de la enseñanza», apuntaba en su día Graham Gianelli, director de ELI Huétor Vega.
De aquí la importancia de la actividad realizada este domingo. «Ha sido una jornada fantástica. Muchos vecinos han venido para plantar futuro. Han venido familias completas con sus hijos. Han venido representantes de asociaciones diversas como la de los vecinos del Albaicín o los ecologistas de Gea. Ha venido también la alcaldesa de Huétor Vega. Estamos encantados», explicaron los representantes de OperaciónEncina.
La misión
El mensaje, ahora respaldado por vecinos, familias, asociaciones y la primera edil del Ayuntamiento de Huétor Vega, se convierte en una misión:«Por cada árbol arrancado plantaremos otros diez más. La lucha no puede parar». Yeste domingo, para cumplir su palabra, han plantado doscientos. «Preferimos la cantidad a la calidad, porque lo que buscamos es que los doscientos crezcan y salgan adelante».
Entre medias, quedan las sensaciones. «Hay mucha alegría porque los niños siguen teniendo mucha ilusión. Han aprendido que cuando algo sale mal -se refiere a los árboles arrancados por los vándalos-, hay que seguir».
Además, los niños estaban emocionados. «Muchos habían pedido escardillas y azadas para Reyes, y hoy la estaban estrenando, todo emocionados». Como las semillas de las encinas, son la nueva savia para el futuro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.