Borrar
El Grupo de Habaneras de Huétor Vega ofrece un recital por la patrona de los músicos

El Grupo de Habaneras de Huétor Vega ofrece un recital por la patrona de los músicos

El Grupo de Habaneras de Huétor Vega actuó el pasado domingo, en el patio del Centro Social La Nava, en una actividad organizada con motivo de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Un derroche de voces armoniosas que embelleció la soleada mañana hueteña, en la que el frío empezó a atizar con escasos cinco grados de temperatura. La habanera es un género musical originado en Cuba en la primera mitad del siglo XIX (la primera habanera documentada es ?El amor en el baile?, de autor anónimo y publicada en el periódico literario habanero ?La Prensa?, el 13 de noviembre de 1842), de ritmo lento (a sesenta pulsaciones por minuto), con compás binario. Se trata, por tanto, de un canto ralentizado. Puede ser puramente instrumental, aunque lo habitual es que sea cantada. Es un género adaptado y usado por diferentes formaciones musicales, como grupos corales, bandas de música, tunas y rondallas.

E.T.

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:16

Por su parte, Cecilia, a pesar de ser una de las santas más populares de todos los tiempos, es muy poco lo que se conoce sobre ella. Se cree que nació en Roma, en el seno de una ilustre familia, y que fue casada contra su voluntad con un joven pagano llamado Valerio. Una frase del acta de su martirio, según la cual cantó durante el tormento, le valió ser patrona de los músicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Grupo de Habaneras de Huétor Vega ofrece un recital por la patrona de los músicos