Amindra: el grupo de teatro que emerge en Huétor Vega
M.J. MARTÍN CARBALLO, J.J. PÉREZ ROMERO, F. HERNÁNDEZ MEYER
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:02
En una agradable noche de agosto, un puñado de aficionados al teatro nos encontrábamos tomando unos tintos de verano en el merendero Vista Nevada, conversando sobre obras y personajes ya interpretados y sobre obras y personajes que soñábamos interpretar.
Buscábamos nuevas posibilidades y nuevos senderos, una nueva forma de hacer teatro. Así es como, más o menos, nació el proyecto de crear la asociación de amigos de la interpretación dramatúrgica, a la que por las iniciales de estas tres palabras pusimos por nombre AMINDRA.
Los pasos siguientes fueron redactar los estatutos, nombrar los miembros provisionales de la junta directiva, proceder al registro de la asociación ante la delegación correspondiente del gobierno de la Junta y registrar los estatutos en el Ayuntamiento de Huétor Vega, ya que es en este municipio en el que tenemos la sede de AMINDRA.
Hasta aquí el proceso del nacimiento de AMINDRA. Pero faltaba lo principal, darle vida a AMINDRA. Y esto la media docena de aficionados al teatro lo conseguimos al cabo de poco tiempo poniéndonos en manos de un director profesional, José Manuel Córdoba Lozano, de la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba Miguel Salcedo Hierro.
En los dos años que llevamos estudiando y ensayando, hemos presentado en el Parque de los Pinos una performance como reivindicación contra la violencia de género, en el incomparable marco del Carmen de San Rafael ?Recuerdos del Alma?, y en el Centro de La Nava ?Y Dios me hizo mujer?. Además procedimos a la presentación de AMINDRA y del ganador del Primer Certamen de Monólogos de AMINDRA, Rafael Frías, quien cosechó muchos aplausos con el monólogo por él creado y presentado.
En aumento
La media docena de socios fundadores ha ido creciendo con el tiempo y en la actualidad somos 15 las mujeres y hombres que nos reunimos todos los miércoles de 21 a 23 horas en el Centro de la Nava de Huétor-Vega, para leer y comentar obras, para ir seleccionando las que más nos gustan o las que, según nuestro director José, más partido le podemos sacar, y para ensayar los textos en un duro trabajo unido a ejercicios físicos, vocalización, respiración y todo lo que necesitamos para darle vida y acción a toda una serie de personajes bien variados y distintos, tan variados y distintos como los miembros de AMINDRA. Pero hay algo en lo que sí somos iguales todas y todos, y es en el deseo de pasarlo bien en nuestros ensayos y en nuestras actuaciones. Esa es nuestra vocación.
¿De dónde sacamos el dinero que hace falta para pagar al profesor y los materiales que hacen falta para nuestras interpretaciones? Excepto los 200 euros que recibimos en 2014 del Ayuntamiento como subvención, todo lo demás ha salido de las cuotas que los miembros pagamos mensualmente.
Para más información, los aficionados que lo deseen pueden ponerse en contacto con el presidente de AMINDRA, Iván Girela (600 797 657), o con la secretaria, María Dolores González (626 126 722).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.