IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:37
Según el Ministerio de Hacienda, el objetivo de esta campaña es ?mejorar la lucha contra el fraude fiscal que supone la falta de incorporación al Catastro de los bienes inmuebles y de sus alteraciones físicas?. Los propietarios de estos inmuebles en situación catastral irregular pueden ser sancionados con multas de hasta 6.000 euros, sin embargo, Hacienda ha establecido la posibilidad de acogerse a una especie de ?amnistía catastral?, de manera que los infractores pueden librarse de la multa abonando una tasa de 60 euros y regularizando el registro de su inmueble en el Catastro. Esta tasa en ningún caso beneficia a los Ayuntamientos ya que la recauda el Ministerio para pagar los trabajos de la empresa que está llevando a cabo la revisión.
Publicidad
Una vez regularizada la inscripción del inmueble con su valor catastral real, el propietario deberá abonar la diferencia del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al tiempo en que ha estado en situación de fraude, con un máximo de cuatro años hacia atrás.
Esta regularización promovida por el Ministerio de Hacienda y llevada a cabo por el Catastro beneficia a los propietarios cuyos inmuebles se encuentran correctamente inscritos en el registro, que son la mayoría, ya que así no se producen casos de agravio comparativo como hasta ahora en los que los titulares de viviendas de menor valor catastral pagaban menos impuestos que otros cuya vivienda era más valiosa, pero que pagaban menos IBI al no tener correctamente declaradas las mejoras de su inmueble.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.