Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:37
Según el Ministerio de Hacienda, el objetivo de esta campaña es ?mejorar la lucha contra el fraude fiscal que supone la falta de incorporación al Catastro de los bienes inmuebles y de sus alteraciones físicas?. Los propietarios de estos inmuebles en situación catastral irregular pueden ser sancionados con multas de hasta 6.000 euros, sin embargo, Hacienda ha establecido la posibilidad de acogerse a una especie de ?amnistía catastral?, de manera que los infractores pueden librarse de la multa abonando una tasa de 60 euros y regularizando el registro de su inmueble en el Catastro. Esta tasa en ningún caso beneficia a los Ayuntamientos ya que la recauda el Ministerio para pagar los trabajos de la empresa que está llevando a cabo la revisión.
Una vez regularizada la inscripción del inmueble con su valor catastral real, el propietario deberá abonar la diferencia del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al tiempo en que ha estado en situación de fraude, con un máximo de cuatro años hacia atrás.
Esta regularización promovida por el Ministerio de Hacienda y llevada a cabo por el Catastro beneficia a los propietarios cuyos inmuebles se encuentran correctamente inscritos en el registro, que son la mayoría, ya que así no se producen casos de agravio comparativo como hasta ahora en los que los titulares de viviendas de menor valor catastral pagaban menos impuestos que otros cuya vivienda era más valiosa, pero que pagaban menos IBI al no tener correctamente declaradas las mejoras de su inmueble.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.