

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:02
El Festival de Swing de Monachil es un fenómeno difícil de explicar, único. Es el único festival de swing que, a diferencia de los existentes en nuestro país, concede la misma importancia al aspecto musical como al baile. Para el que busca disfrutar del baile el festival ofrece talleres de baile totalmente gratuitos durante dos días, lo que atrae a bailarines de toda España.
Para el que busca busca buena música ofrecemos destacados artistas nacionales e internacionales de gran calidad, brindando así variedad y el más alto nivel que puede ofrecer un festival de swing.
Aunando música, baile y restaurantes locales, se crea la denominada 'Tapa & Swing' que ofrece al visitante música en directo, baile y un tapeo relacionado con el swing. La finalidad es ofrecer a los asistentes alternativas gastronómicas relacionadas con el swing y hacer partícipes a los comercios de la zona buscando una gran experiencia también a nivel turístico.
La noche fuerte del festival tiene un éxito demoledor, el paisaje, músicos en escena, pantallas gigantes, bailarines de swing o asistentes vestidos de los años ?20 posicionan al festival como uno de los más importantes del país. Más de 3.000 asistentes al festival no pueden estar equivocados.
La tercera edición de este festival indagará en ese swing mediterráneo que se ha mezclado e influenciado por el swing americano de los años ?50. Un cuidado y variado programa musical y bailable darán vida a la edición 2014.
Viernes 11 julio 22h Mae West, Granada (Importante: La entrada es gratuita pero si reservas tu invitación te regalaremos una consumición. Date prisa!.una invitación por persona)
Piccolissima Jug Band & Potato Jazz Band
El Festival de Swing de Monachil recibe en cada edición a cientos de visitantes de fuera de Granada. Este año queremos darles la bienvenida a la Tercera Edición del Festival de Swing de Monachil por todo lo alto con una Fiesta Inaugural en un escenario incomparable que nos transportará a los años dorados del swing, Mae West de Granada. Por otro lado, desde nuestra ciudad es mucha la gente que hace que la llama del Swing se mantenga viva durante todo el año y a ellos también queremos dedicar esta Fiesta Inaugural. En resumen, es nuestra manera sincera de agradecer a quienes apuestan por Monachil y por nuestro Festival brindándoles una noche inolvidable en la que los grupos Piccolissima Jug Band y Potato Jazz Band harán de anfitriones de lujo con su música pegadiza y bailable. Bienvenidos a Mae West, Bienvenidos al 3er Festival de Swing de Monachil!!
Viernes y sábado 12 mañana y tarde Bajos Centro de Salud, sala Miraflores y Casa de la Cultura (Tres niveles: iniciación, intermedio y avanzado)
Talleres gratuitos de baile
Sevilla Swing Dance es un proyecto nacido en diciembre de 2012, dirigido porNeus Caamaño y Samuel Rigal, con el objetivo de transmitir la alegría del baile, el respeto por sus orígenes y algunas de las muchísimas facetas que el swing y el jazz clásico pueden ofrecer a todo el mundo que quiera divertirse, expresarse, improvisar o, simplemente, aprender un baile y su cultura. Siendo una auténtica apasionada por el jazz clásico, la catalana Neus Caamaño descubre el lindy hop unos cinco años atrás, en la ciudad de Barcelona, formándose en escuelas como ?Lindyhop.cat? o ?Spank The Baby? desde una base teórica y práctica, tanto en su propia evolución como bailarina como en técnicas pedagógicas y de enseñanza. Pasando por el estudio histórico de los bailes de swing, musicalidad, expresión corporal y coreografía, cuenta ahora con más de tres años de experiencia como profesora de lindy hop. Nacido en la Habana en 1982, Samuel Rigal, bailarín y coreógrafo, ha recibido una amplia formación en danzas de folclore cubano e internacional como el tango. Fue en Cuba donde comenzó a desarrollar profesionalmente las técnicas del claqué y swing, estilos en los que ha profundizado de manera muy intensa en los últimos años en España. Actualmente compagina su trabajo de incansable bailarín, colaborando constantemente con músicos y artistas locales, con las clases que imparte de lindyhop y claqué. Ambos residentes en Sevilla, en el último año Samuel y Neus no han dejado de promover el baile swing en la ciudad organizando prácticas semanales abiertas, quedadas en la calle ?clandestinas? para bailar, tratando de unir a músicos y bailarines de la ciudad y llevando el swing por toda Andalucía, ya que han impartido clases en ciudades como Almería, Granada, Córdoba y participado en destacadas citas culturales como el VI Festival Jazz Cádiz y XXVI Festival Internacional de Jazz de Málaga.
Sábado 12 julio Hotel Huerta del Laurel 13h Tapa & Swing: Diego Suarez & Ricky Vivar
Dúo de piano y guitarra que consigue con fluidez armonizar los acordes entre estos dos instrumentos haciéndonos olvidar que junto a ellos no hay ningún contrabajo, ningún baterista construyendo una verdadera locomotora rítmica con solo dos piezas. Súbanse al tren del swing y déjense llevar. programación
Sábado 12 julio Escenario Principal, Plaza de Los Aragones 21h
Granada Hot Jazz
Granada Hot Jazz es una banda de swing que se formó en Granada en 2012. El encuentro de músicos españoles y franceses despertando juntos el estilo gitano de Francia de los años 30. Este tipo de música nació con los virtuosos Django Reinhardt (guitarra) y Stéphane Grappelli (violín) en el famoso Quinteto del Hot Club de Francia. Big Band de Atarfe La Big Band de Atarfe es un proyecto ambicioso e innovador nacido en el seno de la Escuela Municipal de Música Ciudad de Atarfe, que tiene como fin explorar un género musical como es el jazz de las grandes bandas clásicas de América, lugar donde este tipo de música se ha convertido más que en un estilo de música en una forma de vida, y gracias a su gran aceptación y difusión esta inmerso actualmente en nuestra sociedad cultural. En sus conciertos es imprescindible hablar de la variedad, ya que interpretan desde el swing de las bandas de Count Basie y Glen Miller hasta el rock incombustible de Brian Setzer pasando por el jazz vocal realizando versiones de los míticos Frank Sinatra, Ella Fitzgerald, y Louis Armstrong entre otros? programación
Jumpin 'up Desde Sicilia llega Jumpin?up una banda original y divertida que se dedica a darle vida al swing, rock & roll, rhythm & blues y principalmente al jive de los 40 y 50. Los ocho componentes de Jumpin?up son todos de origen siciliano y cada uno de ellos procede de diversos estilos musicales, pero desde 2005 unen sus influencias en una mezcla explosiva de swing y jive en el estilo italoamericano de aquellas décadas de oro. La potente voz de Tony Marino, junto con el talento a la guitarra, contrabajo, batería, piano, saxo tenor, saxo barítono y trompeta logra una sonoridad ideal para recrear temas de Louis Jordam, Louis prima, Renato Carosone y Fred Buscaglione, entre otros. Así, Jumpin?up nos presenta un espectáculo divertido y lleno de energía, que ya ha dado calor a muchos de los festivales más importantes de Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.