David Zaafra viajará a Costa Rica para pintar un mural sobre los héroes nacionales

El reconocido pintor David González "Zaafra", y asentado en el municipio granadino de Huétor Vega, viajará en los próximos días a Costa Rica para elaborar en la Universidad Nacional un mural en reconocimiento a los héroes nacionales. Éste se realiza dentro de una restauración que se está llevando a cabo en el edificio central de la institución académica y que se inaugurará el 11 de abril, coincidiendo con el día de conmemoración de la Batalla de Rivas y de Juan de Santamaría, considerado héroe nacional. El 11 de abril de 1856, en plena Guerra Nacional de Nicaragua, Juan Santamaría quemó el llamado 'Mesón de Guerra', en Rivas, donde se encontraban los filibusteros comandados por el estadounidense William Walker. Este hecho contribuyó a que los costarricenses lograsen ganar la batalla y es por ello por lo que desde 1891 se le considera un héroe nacional que perdió la vida en aquella hazaña. 

Carmen Tébar

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:07

Para el pintor David Zaafra, "es muy bonito pintar el rostro de Juan Santamaría", ya que, debido a que murió en esa gesta y hasta entonces era prácticamente un desconocido, no existe documentación acerca de su físico. Tras la Batalla de Rivas se han realizado numerosos monumentos, esculturas y pinturas conmemorando su acción heroica, pero en la mayoría de ellos el protagonista aparece con el rostro difuminado o con rasgos poco claros. De esta forma, Zaafra no solo tendrá que pintar un mural, sino que se ha enfrentado a la tarea de dar cara a un héroe nacional de Costa Rica. La juventud, la valentía y el coraje en sus ojos son algunos de los rasgos que se pueden sonsacar de la interpretación del pintor sobre Juan Santamaría. 

Publicidad

Se trata así del cuarto mural que el pintor realizará en Costa Rica. Allí cuenta ya con un equipo de pintores, con los que ya ha colaborado en las anteriores ocasiones, y que le ayudan en todo. "Son casi todos personas jóvenes y es un gusto trabajar con ellos", asegura Zaafra. Su relación con Costa Rica no se limita al arte. Es Presidente Honorario de la fundación que lleva su propio nombre y que se creó con el propósito de difundir la cultura andaluza en Hispanoamérica, en especial el flamenco. La Fundación Zaafra está presidida por Damaris Fernandez Pinto y realiza distintas actividades y edita distintas publicaciones con el objetivo de difundir los valores del sur de España. 

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad