La mancomunidad Río Monachil se mueve contra la violencia de género
Los pueblos de la Mancomunidad Río Monachil han elaborado un programa con una serie de actos y actividades para manifestarse en contra de la violencia de género. Comenzaron el pasado 9 de noviembre con la conferencia "La credibilidad de las mujeres en el ámbito judicial: una asignatura pendiente", en el Centro Social La Nava, de la mano de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, y terminará el 11 de diciembre con la presentación del Observatorio contra las mujeres de la Mancomunidad Río Monachil en el Centro Cívico de Bellavista, en Cájar.
Carmen Tébar
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:33
No obstante, antes del final hay una fecha clave en este programa: el 25 de noviembre, cuando los hueteños podrán realizar un lazo de hombres en reconocimiento a las mujeres muertas víctimas de violencia de género en 2012. Tendrá lugar a las 12.30 en la Avenida de Andalucía, junto a la plaza de la Iglesia. Dos días antes, el viernes 23, habrá un acto institucional con la contrucción de un mural que sirva para que los hueteños y hueteñas manifiesten su rechazo a los maltratadores. Un gesto simbólico que tendrá lugar a las 12 en la puerta del Ayuntamiento de Huétor Vega.
Existen otras actividades que buscan informar a los ciudadanos y orientarlos en casos de supuesta violencia, como el café tertulia que tendrá lugar el 21 de noviembre en el Restaurante El Lucero bajo el título "¿Qué hacer si sospecho que mi hija sufre violencia de género?" y que deja en evidencia el asunto a tratar en la charla. Actividades que no solo sirven para rechazar una práctica cada vez más denunciada en la sociedad, sino para sentar las bases de cómo se debe actuar en caso de tener un caso cerca o sufrirlo en primera persona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.