El Centro de Servicios Sociales de Huétor Vega podrá entrar en funcionamiento tras el archivo de la causa iniciada por un vecino

El edificio, destinado a aglutinar todos los servicios del área de Bienestar Social, fue paralizado en 2006, cuando la obra se encontraba ejecutada al 95% El Ayuntamiento de Huétor Vega podrá poner en marcha, finalmente, el Centro de Servicios Sociales Municipales, un proyecto que se mantenía en suspenso por el proceso contencioso-administrativo emprendido por un vecino propietario. La causa ha sido archivada, tras el acuerdo alcanzado entre el Consistorio y la otra parte en litigio, de forma que el edificio, cuyas obras se encontraban ejecutadas al 95% en el momento de su paralización, en 2006, podrá por fin abrir sus puertas. Junto con la apertura del centro, el Ayuntamiento acondicionará el entorno del edificio, la plaza de la Candelaria, y todos los accesos y espacios públicos aledaños. El Centro de Servicios Sociales es un espacio de mil metros cuhuetorvegados, que integrará todos los servicios adscritos al área de Bienestar Social, facilitando el acceso a los mismos por parte de la población que hasta ahora viene recibiendo atención en otras dependencias municipales. En el momento de inicio del procedimiento, además de la práctica totalidad de la obra ejecutada, el Ayuntamiento contaba con una parte importante del equipamiento adquirido. Sumando obra civil y equipamiento, la inversión en el centro asciende ya a 900.000 euros, financiados con fondos propios y con subvenciones de la Junta de Andalucía. En el Centro de Servicios Sociales se encontrará el centro ocupacional para personas con discapacidad. Estará también la sede de la Asociación de Minusválidos de Huétor Vega, AMIPE; entre las dependencias del edificio se cuentan salas para fisioterapia y rehabilitación. Hasta el momento, AMIPE presta estos servicios en locales situados en el vivero municipal. El hogar del pensionista y el centro de día para mayores se integrarán también en el nuevo espacio. Las instalaciones de la residencia para mayores FOAM se habían quedado pequeñas para la prestación de estos servicios, ante al aumento del número de afiliados. Ante la imposibilidad de realizar actividades de formación y ocio, los usuarios se han tenido que trasladar a otras dependencias con problemas de accesibilidad. En el nuevo centro se ubicará además el Centro Municipal de Atención a la Mujer. Las nuevas instalaciones permitirán ofrecer una mejor atención a las mujeres víctimas de violencia de género, garantizando una situación de intimidad y confidencia. La suspensión de la construcción, por el litigio emprendido, ha ocasionado un retraso en el empleo de esta infraestructura, con un coste considerable para las arcas municipales, al que hay que añadir los gastos adicionales derivados de los actos vandálicos que ha venido sufriendo el edificio, que han obligado a reponer el mobiliario y reparar los daños que, de haber estado funcionando, no se habrían producido.  

Ideal.es

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:13

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad