Borrar
Huétor Vega, volcado en la Vuelta a España en 2017. DIEGO LUZ
Ciclismo

La Vuelta a Andalucía pasará por Huétor Vega, Ogíjares y Monachil

La etapa, que tendrá lugar el 19 de febrero, será retransmitida en Latinoamérica, así como en Australia, Japón e Inglaterra

RAMÓN PELAYO

Huétor Vega

Jueves, 17 de febrero 2022, 13:06

Febrero y septiembre son meses marcados en rojo en el calendario de aficionados al ciclismo y curiosos en esta zona. Dos grandes citas pasarán por aquí. Una inmediata, ahora, y la otra después del verano. Para empezar, la Vuelta a Andalucía. La edición número 68 de esta carrera de enorme relevancia internacional tendrá lugar desde el miércoles 16 y hasta el domingo 20 de febrero, a lo largo de cinco etapas que recorrerán buena parte de la geografía andaluza. El colombiano Miguel Ángel López vuelve a defender título en 2022, aunque con diferentes colores, enfundado en el maillot de Astana en lugar del de Movistar.

Las carreteras de la provincia de Granada acogerán la tercera y cuarta etapa de la Vuelta Ciclista Andalucía 'Ruta del Sol'. La tercera etapa de la prueba ciclista saldrá de Lucena (Córdoba) y llegará a Otura (152,6 km) el 18 de febrero. Y, atención, la cuarta saldrá de Cúllar Vega y llegará a Baza el 19 de febrero (165,6 km). Esta cuarta etapa pasará por Armilla, Ogíjares, Huétor Vega y Monachil, además de surcar localidades como Pinos Genil, Dúdar, La Peza, Cortes y Graena, Purullena, Bejarín, Benalúa, Fonelas, Alicún de las Torres y Gorafe, para finalizar en Baza.

La tercera etapa comenzará en Lucena y entrará en la provincia de Granada por Algarinejo para atravesar Montefrío, Tocón, Brácana, Loreto, Cacín, Ventas de Huelma y Alhendín hasta llegar a Otura.

La Vuelta a Andalucía, a su paso por estos pueblos, permitirá disfrutar a los vecinos de un deporte con tanto impacto en la provincia como es el ciclismo. Y promocionará el territorio como destino turístico y deportivo a nivel internacional gracias a su retransmisión en directo en Eurosport, Canal Sur y Claro Sports para Latinoamérica y países como Australia, Japón e Inglaterra.

Vuelta a España

Por otro lado, la Vuelta Ciclista a España también hará acto de presencia en esta zona. La provincia de Granada acogerá dos etapas, la 12 y la 15, que recorrerán distintos puntos de la Costa Tropical y de Sierra Nevada, por lo que la Vuelta será un escaparate a nivel mundial. No en vano, se trata de una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo, junto al Giro de Italia y el Tour de Francia. La Vuelta lleva desde 2018 sin pasar por la provincia. La Diputación de Granada ha estado trabajando durante meses para que la cita de ciclismo más relevante del país tuviera un impacto «importante» en el territorio en la edición de 2022, según informó el diputado de Deportes, Manolo Guirado.

En concreto, la etapa número 15 se celebrará el 4 de septiembre y saldrá desde Martos, en Jaén, y, desde Granada capital, culminará en Monachil, en la Hoya de la Mora, en Sierra Nevada, el punto más alto en el que se permite realizar una prueba deportiva en la Península Ibérica.

La provincia de Granada está ya presente en todos los catálogos de promoción y dosieres de prensa de la Vuelta. Se espera que «muchas las personas, tanto a nivel nacional como internacional, visiten la provincia durante estos días, sirviendo de revulsivo económico». Así que vayan subrayando ambas fechas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Vuelta a Andalucía pasará por Huétor Vega, Ogíjares y Monachil

La Vuelta a Andalucía pasará por Huétor Vega, Ogíjares y Monachil