

Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL VALVERDE
Huétor Vega
Miércoles, 1 de mayo 2019
La gran familia del Club Deportivo Huétor Vega Tenis de Mesa está ilusionada. Se trata de una entidad económicamente modesta, pero muy rica y creativa en todas sus actividades lúdicas y organizativas. De manera que todos los ciudadanos de este municipio y alrededores pueden disfrutar de este deporte. Así como los más jóvenes, que se forman «como personas decentes y respetuosas», ya que el deporte es uno de los caminos más cortos para conseguirlo.
El club afrontará la temporada 2019-2020 con planteles en División de Honor nacional, Segunda División nacional, Tercera División nacional, Súper División andaluza, División de Honor andaluza, Provincial y Veteranos.
A continuación, el resumen de la temporada de los equipos que integran el CD Huétor Vega Tenis de Mesa.
El plantel de Miguel Fernández Ros mantendrá su plaza en la categoría de plata nacional por segundo año consecutivo. Los tres granadinos –Antonio Emilio García, Israel Rodríguez y Francisco Vivancos– hicieron bien sus deberes frente a unos equipos que cuentan en su mayoría con algún jugador extranjero. Buena temporada la del combo de La Libertad, a pesar de ser el club con menos presupuesto de la liga. Y eso que ha sido constante el apoyo económico del Ayuntamiento de Huétor Vega, con quien se muestran «enormemente agradecidos». «Es imprescindible el apoyo de alguna firma para poder mantenerse en esta difícil y costosa categoría», anuncian.
Tras varias jornadas en la cuerda floja y en puestos de descenso, los hueteños dieron un golpe en la mesa y consiguieron alinear para los últimos encuentros a sus tres mejores jugadores. Al final, mantienen un año más la categoría. La plantilla estuvo compuesta por grandes del tenis de mesa, como Pedro Rivero, Carlos Fajardo, David Rosario, Antonio Cruz, Matthias Staudt y Alfonso Barrera. Veteranos de la antigua escuela, con una clase envidiable.
El debut en la categoría no pudo ser mejor. El equipo compuesto por Manuel Valverde, Cristian Camero, Fernando Álex y Manuel Jiménez salió a por todas y fue capaz de afrontar unos dificilísimos encuentros sin bajar en ningún momento de la cuarta posición. ¿Balance? Un meritorio segundo puesto en la tabla, que daba derecho a jugar la fase de ascenso. Pero, por falta de presupuesto, no fue posible comparecer en esta fase. El plantel hueteño continúa un año más en Tercera División nacional. Tras la experiencia vivida esta temporada, el conjunto tendrá que afrontar el próximo curso «con mucha fuerza, ánimo y, sobre todo, mucha ilusión».
El CD Huétor Vega Tenis de Mesa B tuvo que luchar demasiado para salvar la categoría, quedando finalmente en la zona noble de la clasificación. La plantilla estuvo integrada por Pedro Martín, Ricardo Lozano, Jerónimo Ramiro, Arturo Gómez y Juan Mira. Todos ellos experimentados y correosos.
Menos suerte corrió el recién ascendido Huétor Vega-Pinturas Alhambra, que pagó la novatada maniobrando de manera muy irregular toda la liga, a pesar de luchar y jugar muy bien todos sus encuentros. En los últimos partidos, llegó el refuerzo de Gerardo Domingo, pero no bastó para salvar la categoría. La plantilla estuvo compuesta por Antonio Ortiz, Manuel Ruiz, Alberto Palanca, Alejandro de la Hera, Antonio García, Carlos Fernández y Javi Fernández. La próxima temporada, el equipo jugará en División de Honor andaluza e intentará nuevamente subir a la Súper División andaluza.
No ha sido fácil. La trayectoria en las tres fases de la División de Honor de Veteranos ha sido ardua y espinosa. Pero los hueteños lo han logrado y, por primera vez en su historia, el club tiene un equipo de veteranos en la máxima categoría del tenis de mesa andaluz. En la primera fase, el equipo alineó a Pedro Martín, Arturo Gómez, Miguel Fernández y Ricardo Lozano, que obtuvieron un satisfactorio tercer puesto. Con acceso a la segunda ronda, que se jugaba también en Huétor Vega, amarraron la tercera plaza con la intervención de Manuel Valverde, Manuel Ruiz y Arturo Gómez. En la definitiva fase de Motril, a finales de abril, Valverde (cuatro puntos), Gómez (tres puntos) y Lozano (dos puntos) certificaron este ascenso histórico ante el equipo costero. En su casa y en un apasionante encuentro, plagado de alternativas en el marcador. Hasta el final, el resultado fue incierto.
En esta fase final se consiguieron victorias ante el CD Alfacar por un ajustado 3-2, ante el conjunto almeriense por un rotundo 3-0 y ante el CR Motril por un engañoso 3-1. «Es otra página de oro para el club hueteño, que escribe en su palmarés y que se coloca en lo más del tenis de mesa andaluz», comentan orgullosos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.