El club de taekwondo de Rubén Hita en Huétor Vega, celebrando la primera medalla europea. IDEAL

El taekwondo de Huétor Vega hizo historia antes del año nuevo

El club de Rubén Hita despunta con un bronce en el Campeonato de Europa y un reguero de medallas nacionales

RAMÓN PELAYO

Huétor Vega

Lunes, 10 de enero 2022, 10:39

El club de taekwondo de Rubén Hita en Huétor Vega vivió con intensidad y excelentes noticias el tramo final de 2021. La escuela hueteña ha brillado en diversas competiciones. A mediados de noviembre tuvo lugar el Campeonato de Europa de 'poomsae', celebrado en Portugal, al que acudieron cuatro deportistas en representación del plantel metropolitano. Alejandro del Pino consiguió la primera medalla europea (bronce) del club de Huétor Vega. Todo un hito.

Publicidad

A finales del mismo mes (aún en noviembre) llegó el turno del Campeonato de Andalucía de 'poomsae', donde el club de Rubén Hita tuvo un papel destacado, logrando el segundo puesto a nivel andaluz tanto en 'poomsae' como en 'freestyle'. Toda una proeza: los hueteños cosecharon tres oros, cuatro platas y cinco bronces.

Así acabó 2021

  • Alejandro del Pino: Primera medalla europea del club hueteño, con un bronce.

  • Liam Hita: El más joven en lograr medalla nacional.

  • Campeones de España: Alejandro del Pino, Jerónimo Ruano y Rafael Parejo.

  • Trío cadete: Álvaro Ballesteros, Adrián Hita y Rubén Burgos, quintos en Europa.

  • Álvaro Ballesteros: Es primero en el ranking nacional para el Campeonato del Mundo de Corea, que será en abril.

  • Campeonato de Andalucía: Rubén Hita, segundo puesto a nivel andaluz tanto en 'poomsae' como en 'freestyle'.

  • Open Internacional Villa de Madrid: Siete fueron los convocados con la selección andaluza, Rafael Parejo, Rubén Hita, Celia Bellido, Alejandro del Pino, Rubén Burgos y Álvaro Ballesteros, con un oro, dos platas y cuatro bronces.

  • Open Internacional de Córdoba: Teo Glodeanu consiguió un bronce.

En el puente de la Constitución se desarrolló el Campeonato de España de clubes en Benidorm. Atención, porque todos los deportistas de Huétor Vega que se desplazaron hasta la localidad levantina protagonizaron actuaciones memorables. Así lo constata el balance, con tres oros, una plata y un bronce en la modalidad de 'poomsae'. Y un dato llamativo: el bronce fue conseguido por Liam Hita, lo que lo convierte, con ocho años de edad, en el taekwondista más joven del club hueteño en lograr una medalla a nivel nacional. En la modalidad de combate, las 'guerreras' de la escuela de Rubén Hita se llevaron una plata y un bronce.

Liam Hita, bronce nacional. El hito de Alejandro del Pino. Álvaro Ballesteros, cerca de representar a España en Corea 2022. IDEAL

Por si fuera poco, durante el fin de semana previo a las fiestas de Navidad, el club hueteño participó en el Open Internacional Villa de Madrid, donde la selección andaluza llevó convocados a siete deportistas de Huétor Vega, que conquistaron un oro, dos platas y cuatro bronces. Además, en paralelo se celebró el Open Internacional de Córdoba, en la modalidad de combate, donde los de Hita consiguieron una medalla de bronce.

Han sido unas semanas frenéticas y exitosas, con las que el club de Huétor Vega puso un broche de oro a 2021. Ahora toca digerir todos estos logros, volver a entrenar con intensidad de cara al año nuevo y pensar en superar más metas asombrosas. Apunten sus nombres: Adrián Hita, Alejandro del Pino, Álvaro Ballesteros, Antonio Ojeda, Carolina Arco, Jerónimo Ruano, Liam Hita, Lucía Bellido, María Gallardo, María Gutiérrez, Pedro Arco, Rafa Parejo, Rubén Burgos, Rubén Hita, Teo Glodeanu, Anada Molina… Todos ellos y ellas están haciendo que el nombre de Huétor Vega reluzca por todo el territorio nacional.

Publicidad

Objetivos y sueños

«Cuando empieza el año, uno piensa en objetivos y sueños. Alejandro, Rubén, Adrián y Álvaro acaban de llevar a nuestra escuela a lo más alto. Me acordé de mi sueño adolescente de ganar un campeonato en Granada. Miro ahora y veo sueños cumplidos. Hablamos de números y medallas que me llenan de orgullo. Lo importante es intentar guiar a que cada persona se sienta útil. Ese es mi objetivo dentro de un deporte en el que, aunque se compite de forma individual, depende de la interacción entre ellos y sus valores», relata Rubén Hita.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad