Andrea Delgado Cuesta, en el IX Open Nacional de Pamplona.
Taekwondo

Huétor Vega presume de campeona de España

La deportista, de 15 años, ha bordado un ascenso meteórico en 2016: triunfó en la competición andaluza y es la mejor infantil cadete del país

ramón pelayo

Viernes, 28 de octubre 2016, 13:19

Se llama Andrea Delgado Cuesta, tiene 15 años y eleva la pierna como Bruce Lee. Y además pasea el nombre de Huétor Vega por el país. 2016 está siendo un año meteórico para ella: empezó ganando el Campeonato de Andalucía de Taekwondo, la convocó la selección autonómica y se ha proclamado campeona de España en la categoría infantil cadete. Septiembre también ha empezado fuerte: ha conquistado el IX Open Nacional de Pamplona. Para hacerse una idea: Andrea ha derrotado a rivales que compiten a nivel mundial.

Publicidad

Nada de milagros. Andrea entró con solo tres añitos en el club Del Paso-Kumgang de Huétor Vega, creciente factoría de talentos. Su camino hacia el éxito ha sido duro. «Durante muchos años me he presentado a diferentes campeonatos de Andalucía, pero no quedaba en buenos puestos», reconoce. «Pero a los cinco años, gracias al entrenamiento diario y a la dedicación de mi maestro, pude conseguir quedar en tercer puesto a nivel andaluz, entrando así en la selección andaluza. Ese mismo año competí a nivel nacional en trío, con un tercer puesto, y en individual. No pasé de la primera ronda porqué quedé la número 30. Al siguiente año, dediqué mucho más tiempo y gané el campeonato de Andalucía. Y seguidamente el de España», relata Andrea.

El taekwondo es un arte marcial tradicional, creado por el general Choi Hong Hi en el año 1955 y convertido en deporte olímpico de combate desde 1988, siendo inicialmente deporte de exhibición hasta su oficialización en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000. Los beneficios de practicar diligentemente la disciplina del taekwondo son innumerables. Muchos estudios han revelado que las personas que se ejercitan regularmente a lo largo de su vida tienen menos riesgos de obesidad, desarrollo de enfermedades crónicas, drogadicción, entre otras condiciones que afectan la salud física, mental y emocional. Las investigaciones realizadas en adolescentes muestran que la práctica continua del taekwondo condiciona de forma apropiada los reflejos, optimizando el tiempo de reacción.

Ambiciosa

Andrea se reconoce ambiciosa. «Lucho, entreno y trabajo día a día para intentar competir a nivel internacional», explica. En la actualidad estudia y le gustaría dedicarse profesionalmente al taekwondo el día de mañana, aunque, como ella misma apunta, «hay bastantes participantes». Sin duda, buena parte de las claves de su meteórica carrera hay que buscarla en el club Del Paso-Kumgang. «El ambiente es espectacular. Somos como una gran familia, desde los mas pequeños hasta el más mayor de edad», señala. ¿Es Huétor Vega una referencia ya situada en el mapa del deporte? «Sin duda alguna», responde Andrea, que recibe las felicitaciones de los vecinos cada vez que sale a la calle. «Me dan mucho la enhorabuena y me desean mucha suerte para más campeonatos de alto nivel».

Muy madura pese a su juventud, Andrea confiesa que nunca ha empleado las artes marciales fuera de la lona. «Me ayuda a desahogarme y me satisface ver como trabajando duro puedo llegar lejos y se consiguen los objetivos que veía lejos», argumenta. En un futuro muy lejano le agradaría ejercer la docencia del taekwondo, esa disciplina oriental a la que dedica su vida. Sobre Andrea escribió en IDEAL M. Carmen Díez del Ojo que «su técnica es prácticamente perfecta, ama lo que hace y ello se ve reflejado en cada campeonato al que va, aparte de ser una magnifica compañera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad