El Waterpolo Huétor Vega prepara la temporada entre los seis mejores clubes de Andalucía
El pasado 26 de septiembre, el Inacua-Balcón del Genil Huétor Vega disputó dos partidos correspondientes a la Copa de Andalucía de Waterpolo, en la que se enfrentaron, en calidad de campeón de la liga andaluza, contra los equipos de División Nacional. Los hueteños se batieron contra el CW Málaga (tercero de segunda División la temporada pasada) y, por la tarde, el CW Sevilla (tercero de Primera División).
E.T.
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:21
«El primero de ellos lo fuimos ganando hasta el último cuarto 9-6 y finalmente nos remontaron para caer por 12-10 cuando la ... superioridad física de un equipo más trabajado nos hizo mella al contraataque», explica Pío Salvador, presidente y entrenador.
«En el partido contra Sevilla tan solo nos planteábamos competirlo y meter al menos cinco goles. Para la sorpresa de todos, comenzamos ganando 6-2 en el primer cuarto al sacar el conjunto sevillano a los suplentes; tras eso hicimos rotaciones ambos equipos, ellos para poner a su equipo titular y nosotros para alinear a un portero de 12 años y un jugador de 14, y terminamos el encuentro 22-14», añade.
La pretemporada, por tanto, ha sido intensa. Comenzó el 1 de septiembre y arrancan con una base de setenta deportistas, desde los 6 años en adelante. «Hemos recibido varios jugadores absolutos y podremos competir con un primer y un segundo equipo. Está desarrollándose bien y es de gran ayuda poder competir en la Copa de Andalucía con cinco equipos de divisiones nacionales, lo cual nos sirve de preparación para la liga», reflexiona el fundador del club. La liga comenzará el 7 de noviembre. Quizás el dato más negativo sea la ausencia de jugadoras absolutas. «Provocará que nos concentremos en las más jóvenes que ahora están en categoría cadete-infnatil-alevín para poder tener un equipo femenino de garantías en unos años». Con todo, destacan la ilusión con la que han empezado los más pequeños y la apuesta que están acometiendo para que aumente el número de entrenadores al frente de la formación.
Dónde está el techo
El objetivo es nítido: la clasificación en la liga regular andaluza para el ?playoff? con el primer equipo, disputar la Segunda División Andaluza (quedar entre los cuatro primeros) y mejorar los resultados de años anteriores con las categorías inferiores. «Esta temporada comenzaba con incertidumbre en cuanto al equipo absoluto, pues perdíamos a tres jugadores valiosos y al que ha sido nuestro portero los últimos dos años, que volvía a su equipo de origen, en Ceuta. Pero, al final, la llegada de otros jugadores y el trabajo que estamos haciendo con un nuevo portero, Ricardo, esperamos que dé sus frutos y nos permita luchar de nuevo por el título de liga», sostiene Pío Salvador.
El club ha crecido a pasos de gigante dese su nacimiento, en el verano de 2012. Ya son un referente en Andalucía. El techo sigue estando en el salto al panorama nacional. A lo complicado de la clasificación, con un nivel altísimo en la fase de ascenso, en la que solo un equipo pasa la criba, se unen los 20.000 euros necesarios para costear arbitrajes y desplazamientos por toda España. Y el compromiso de los jugadores de entrenar quince horas semanales y desplazarse hasta Cataluña, Madrid o País Vasco cada fin de semana.
«Creo que todavía estamos lejos de ser ?pesos pesados? del waterpolo andaluz. Aunque hemos conseguido el título de liga absoluto la temporada pasada y nos hemos ganado por méritos propios la participación en la Copa de Andalucía, estando entre los seis mejores clubes andaluces, todavía nos queda un largo camino para que nuestro desarrollo sea homogéneo en el resto de categorías», subraya Salvador. Tan crítico y competitivo como el plantel hueteño que pasea el nombre del municipio por la geografía andaluza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión