La falta de presupuesto impide al Huétor Vega Tenis de Mesa jugar en la máxima categoría nacional

En la Primera División Nacional, una vez más (y ya van varias), el CD Huétor Vega Tenis de Mesa se clasificó para jugar la fase de ascenso a la categoría superior, quedando segundo de su grupo. Como en el año anterior, tampoco pudo competir debido a los problemas económicos. A pesar del constante apoyo del Ayuntamiento y recursos de gestión propia, resultó imposible reunir el dinero suficiente para los gastos de esta fase, cuando nivel de juego y organizativo hay de sobra.

RICARDO LOZANO

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:33

Es la cruda realidad del deporte de élite y no encontrar el esponsor adecuado a esta esfera deportiva. En este plano, el club está abierto ... a cualquier colaboración económica de alguna entidad colaboradora, aparte del Ayuntamiento del municipio.

Publicidad

La plantilla quedó compuesta por los siguientes jugadores: Pablo Moreno, Rubén Rodríguez, Alejandro García, Alejandro Marín y Francisco Ramírez (Peli). Otro año será, si el dinero no lo impide.

En Súper División Andaluza, grupo 3, fantástico ascenso a Tercera División Nacional del equipo C, con el dato de no perder ni un solo partido en toda la competición, incluidos playoff. El equipo estuvo compuesto por los jugadores Matthias Staudt, Toño Cruz, Alfonso Barrera y Juan Mira, además de los fichajes ocasionales de dos grandes e importantes jugadores, como Eduardo González y Carlos Fajardo, que catapultaron al equipo de manera inmediata a la Tercera División.

En la misma división, la Súper Andaluza, pero en el grupo 2, el equipo A logró mantener la categoría y se metió en los play-off de ascenso, quedando en el tercer lugar, habiendo realizado una muy meritoria campaña, con una gran actuación de su jugador base, Manolo Valverde, bien secundado por Manuel Jiménez (Manolito), Federico Alonso y Manuel Ruiz.

Una cantera brillante

En el mismo grupo y división, el equipo D tuvo que luchar mucho para salvar la categoría, quedar quinto en la liga regular y salvarse en los playoff de descenso en Almería. El mejor jugador de este equipo fue el joven Cristian Camero, jugador que ha mejorado mucho y que ya es de categoría superior, no habiendo tocado techo aún en su juego. A este jugador lo acompañaron Jerónimo Ramiro, muy inspirado toda la temporada, Pedro Martín, que fue la agradable sorpresa del equipo, con un revés como los de antes, el defensivo Ricardo Lozano, que por diversos motivos se prodigó poco, y el veterano y buen jugador Javier Fernández.

En la liga provincial, los dos equipos lograron meterse en los playoff de ascenso. El equipo A, más veterano, realizó un buen año, con jugadores de muy buen tono como Alejandro de la Hera, Miguel Álvarez, Iván Moreno y Antonio Muñoz, que el año que viene jugarán, casi con toda seguridad, en la División de Honor Andaluza. Sin duda se lo merecen. El equipo B, comandado por un gran jugador de ligas andaluzas como Antonio Urquíza, es otro equipo que cuenta en sus filas con los hermanos Urquízar, Hugo e Iván, dos pequeños diablos que a pesar de lo pequeños que son (ocho años), juegan muy bien al tenis de mesa y son dos futuras perlas deportivas del club por Carlos Fernández y Alfonso Gómez, un excelente jugador que compitió solo al final.

Publicidad

En la liga de División de Honor de Veteranos, el equipo se salvó en la segunda fase, obteniendo un meritorio segundo puesto, solo detrás de Montefrío. En la primera fase el equipo acudió en cuadro a Motril, y a pesar del esfuerzo de sus jugadores, no pudo pasar el corte de los tres primeros  para jugar el playoff de ascenso. Las fases de ascenso las jugaron: Manuel Ruiz, Manolo Valverde, Matthias Staudt, Ricardo Lozano, Jerónimo Ramiro y el jugador de Ciudad de Granada, José  Antonio Molinero. Esto es el CD Huétor Vega: un club modesto pero creativo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad