El Real Madrid tantea a un hueteño de 12 años
E.T.
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:19
Se llama Álex Megías. Tiene 12 años y juega de medio centro en el equipo alevín del Granada CF. Toca la pelota con gusto. Ordena ... el juego con inteligencia y criterio. En su entorno, le señalan como el futuro Xabi del club rojiblanco. La tradición pesa: su abuelo, Paco Megías, es el presidente del CD Huétor Vega.
Estos días, el entorno de Álex anda revolucionado. Para sorpresa suya y de sus padres, el Real Madrid ha llamado a su puerta. El pequeño Megías realizará las pruebas de acceso al gigante blanco en Valdebebas, previa autorización del Granada CF, tal y como pidió el club de Florentino.
Nacido en Granada el 7 de noviembre de 2013 y vecino de Huétor Vega, comenzó a dar las primeras patadas al balón en este municipio. Con tan solo cinco años ya formaba parte de las escuelas deportivas de Huétor Vega, despuntando en los prebenjamines. Siendo aún benjamín, fichó por el Granada Origen, donde se forjó como volante en el centro del campo, con una exquisita manera de tratar la pelota. En la actualidad entrena bajo las órdenes del técnico Rafa Avilés en la disciplina nazarí. Sus partidos esta temporada se han contado por victorias.
Ni que decir tiene la relevancia que ostenta la cantera del Real Madrid, una de las mayores factorías de talento futbolístico del mundo. De ahí salió la llamada ?Quinta del Buitre? y, después, la generación de Raúl en los noventa. Uno de los movimientos más sonados en las últimas semanas ha sido la contratación del noruego Oedegaard, de 16 años, que juega en el Castilla pero entrena con Bale y Cristiano Ronaldo. En el once titular del Madrid hay canteranos como Daniel Carvajal.
'La Fábrica'
La entidad cuenta con catorce equipos filiales, donde forma tanto futbolística como educacionalmente a los posibles futuros jugadores de la primera plantilla. La actualmente conocida como ?La Fábrica? cuenta con más de 270 jugadores repartidos entre todas sus categorías, que constituyen una de las canteras de futbolistas más prolíficas de España. Esto es posible en gran medida gracias al proyecto llevado a cabo en 2005, cuando se trasladó la antigua Ciudad Deportiva (lugar habitual de formación) a Valdebebas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión