«No sé si soy un pacificador como Ancelotti, pero solucionaremos el bache»
El CD Huétor Vega ha encontrado a su Ancelotti. El técnico italiano llegó al Real Madrid apodado como ?El Pacificador?. Aguas turbias distraían la disciplina deportiva. Lo mismo que ha sucedido en la entidad presidida por Paco Megías. Antes de la Navidad, el club de Las Viñas sorprendido a propios y extraños con una decisión fulminante: el cese del entrenador del equipo, Matías Ramírez. El equipo inició imparable la liga en Primera Andaluza, pero la mala relación con los futbolistas precipitó la destitución del entrenador. Ahora coge las riendas del equipo Luis Navarro, que viene con uno de los currículos más notables del fútbol provincial, con un capítulo especial al frente del Granada 74 en Segunda B, en tiempos de Carlos Marsá.
E.T.
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:41
?¿Le pilló por sorpresa la llamada del Huétor Vega? ?Sí, un poco. Por la marcha del equipo, que estaba tercero en la tabla ... y con solo un partido perdido. No es muy habitual que sucedan estas cosas, pero el mundo del fútbol está lleno de sorpresas y situaciones imprevistas. No me esperaba la llamada, pero trabajaré con ilusión y que 2015 sea un gran año para el fútbol hueteño.
?Le ha tocado el rol de pacificador, como Ancelotti. ?No sé si es para tanto, pero lo cierto es que no se corresponden los resultados deportivos que venía cosechando el equipo con las circunstancias que se han terminado produciendo. Lo cierto es que llego en lo que era un bache deportivo a media temporada. El plantel estaba muy tocado en el plano anímico. Estamos trabajando para enmendar eso y tratar de jugar bien al fútbol.
?Es usted el cuarto entrenador que pasa por este club en un año. ?Ese dato no me produce ningún vértigo. No me asusta en absoluto. Yo he llegado para trabajar por el Huétor Vega con ilusión. Y si no sale bien, un entrenador siempre tiene que tener las maletas hechas. Eso forma parte de este oficio. Es como una regla no escrita. Los entrenadores vienen y van. Yo estoy convencido del potencial de esta plantilla para cumplir los objetivos del club. Vamos a dejarnos la piel en el campo.
?El equipo empezó la temporada como líder sólido en la clasificación. ¿Cuál es su diagnóstico después de conocer a los futbolistas? ?Hay un equipo magnífico para mi gusto. Quizá debemos corregir desequilibrios en la plantilla. Es posible que nos hagan falta delanteros. Tenemos que madurar. El calendario inicial hacía un poco engañoso el liderato.
?¿Qué sensaciones ha encontrado en los jugadores? ?Lo que he visto en el vestuario es muchas ganas de cambiar la racha negativa. En el fútbol hay que saber gestionar las rachas, tanto las buenas como las malas. Los jugadores del CD Huétor Vega están concienciados en hacer una buena temporada. Es una plantilla joven y motivada. El club va por buen camino.
?Dicen de usted que tiene uno de los currículos más brillantes del fútbol provincial. ¿Cómo se lo toma? ?A mí no me gustan nada las alabanzas. En fútbol hay que demostrar las cosas cada semana en el campo. Y no importa lo que hiciste ayer. Manda el siguiente partido. El fútbol es trabajo. Pero, bueno, mi trayectoria es la que es. Ahí están los datos.
?¿Es una locura pensar en el ascenso a Tercera? ?La realidad manda: no quedan muchos partidos. Tenemos que atinar. Hay que darlo todo en cada partido. El objetivo del CD Huétor Vega es la permanencia en el grupo 4 de Primera Andaluza. Pero esta afición sueña, como es lógico, con el ascenso a Tercera. El año pasado acariciaron ese sueño. Así que no cabe otra que apelar a la concentración, a la prudencia y al trabajo. Todos nos vamos a dejar la piel por intentar conseguirlo y darle esa alegría a los hueteños.
?¿Tenía usted relación previa con Huétor Vega? ?Es cierto que en pretemporada se produjo un acercamiento, pero no cuajó. La vida da muchas vueltas, y aquí estoy. Es el momento de ofrecer lo mejor de mi experiencia por el bien del CD Huétor Vega.
?¿Fue su paso por el Granada 74 de Marsá lo más grande que ha vivido en su carrera? ?Aquella fue una etapa fantástica que me sirvió para madurar a nivel profesional y para adquirir mucha experiencia técnica en el fútbol. También hice muchos buenos amigos. Guardo un magnífico recuerdo de las amistades que he ganado en sitios como Baza, Atarfe, Las Gabias o La Zubia.
?¿Y a qué jugará el Huétor Vega? ?Mis equipos juegan de una manera u otra dependiendo de las plantillas de las que dispongo. He trabajado con futbolistas de toque, pero también con plantillas humildes que exigen practicar un fútbol de contraataque. Me gusta la mezcla de los dos métodos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión