"Sería un grave error ponernos a hablar del ascenso a Tercera"
El nuevo entrenador del CD Huétor Vega lanza órdenes concisas a sus jugadores. Les pide que busquen al hombre libre, que no jueguen con demasiada verticalidad, que sepan leer el partido. El club acaba de iniciar otra temporada en el grupo 4 de Primera Andaluza. El año pasado, con dos inquilinos en el banquillo, acariciaron el ascenso a Tercera. Matías Ramírez llega procedente del Árenas de Armilla y tiene las ideas claras. Es metódico, reflexivo y su discurso rezuma sensatez. ?Viene a un club en plena efervescencia y por el que han desfilado tres entrenadores en un año. ¿Qué sensaciones ha encontrado? ?Más que efervescencia, que puede tener connotaciones de algo esporádico, diría que llego a un club que ha ido creciendo temporada tras temporada, sentando unas bases sólidas tanto a nivel institucional como deportivo. Siendo consciente de los problemas que acucian hoy en día a la mayoría de equipos, de alguna manera se percibe un club que lleva una trayectoria diferente al resto, con una dinámica muy positiva, de continua progresión. Basta comprobar los equipos de cantera, con un juvenil en liga nacional así como un equipo B, señales inequívocas del buen trabajo que se está realizando. Indudablemente, eso se transfiere a nuestro trabajo diario, en donde nos encontramos todo tipo de medios tanto a nivel de instalaciones como material deportivo y humano, que hace que todo sea más fácil y que tan solo haya de preocuparse uno por entrenar.
E.T.
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:45
?¿Cómo fue la pretemporada? ?Bien. Utilizamos la pretemporada para conocer cómo son los jugadores de los que disponemos. Las sesiones de entrenamiento durante ... agosto han ido encaminadas a ese objetivo básico: reconocer cómo son los jugadores tanto a nivel individual como colectivo, reconocer lo bueno que podemos hacer juntos y tratar de que suceda el mayor número de veces posible durante los partidos.
Publicidad
?¿Qué plantilla ha quedado entre salidas y llegadas de futbolistas? ?Hemos intentado mantener el mayor número de jugadores de la temporada anterior, a tenor de los buenos resultados obtenidos. Aquellos que se han marchado lo han hecho de manera voluntaria, bien por temas laborales o bien por ofertas de equipos de categoría superior. Respecto a las nuevas incorporaciones, hemos conjugado jugadores con experiencia en esta categoría con jugadores jóvenes pero sobradamente capacitados para ser importantes.
?El objetivo es la permanencia. ¿Ve posible el ansiado ascenso a Tercera División? ?Nadie en le estructura del club ha nombrado la palabra «ascenso» y mucho menos como algo «ansiado». Creo que sería un grave error plantearse algo así, aunque tuviéramos el mayor presupuesto y la mejor plantilla de todas. El año pasado fue bien siendo humildes y considero que la experiencia es una ventaja. Creo que esa es la fórmula. Los objetivos deben de ser a corto plazo, relacionados con mejorar día a día, con intentar aproximarnos cada domingo a nuestra mejor versión en el terreno de juego. Ese debe de ser el camino y en el último tercio de liga habrá que ver dónde estamos.
?¿Cuál es su estilo? ?Una cosa son mis ideas y otra las posibilidades para ejercerlas. Trataremos de acercarnos a lo mejor que puedan ofrecernos los jugadores, aunque como entrenador uno puede manifestar mayor sensibilidad hacia una forma u otra de entender este juego. En todos los equipos que he estado he intentado manifestar unos rasgos estables relacionados siempre con la idea de ser protagonistas a partir de la posesión del balón, intentar jugar más en campo contrario que en campo propio, intentar ordenarnos a partir de esa posesión y desordenar al contrario; intentar, cuando perdamos el balón, volver a recuperarlo rápidamente para volver a atacar. En ese aspecto, estoy muy contento. Tanto los jugadores que permanecen de la temporada anterior como las nuevas incorporaciones responden al perfil ideal para plasmar esa idea de juego.
?¿Con qué perfil se identifica? ?Me considero de esos entrenadores que sienten este deporte y que se esfuerzan cada día por llegar a comprenderlo algo mejor a partir de la observación de mis jugadores. Me gusta leer, mirar, escuchar y analizar todo lo relacionado con el fútbol, con el convencimiento que de todo el mundo se puede aprender. Como dice Juanma Lillo, el entrenador tiene que pelear por ser, no por estar. Y creo que hoy en día, con tal de estar, el entrenador deja de ser. Si tengo que decir cuál es la persona que más ha marcado mi forma de entender este juego, la persona que me hace sentir un ignorante al escucharle hablar de este deporte, siempre diré que es Óscar Cano.
Publicidad
?Su relación con la afición hueteña viene de largo... ?Jugué en el CD Huétor Vega dos o tres años, e incluso estuve varios años también en una de las múltiples peñas de fútbol que hay en la localidad. Por eso me consta que es una afición que entiende y sabe de fútbol, porque la mayoría lo han evidenciado. Soy consciente de que la exigencia va a ser máxima, es por ello por lo que hemos de procurar que los aficionados que acudan a ver a su equipo salgan satisfechos de aquello que han visto.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión