"Formar parte de la Selección Andaluza de taekwondo marca un hito en mi trayectoria"
Al hueteño Rubén Hita le dio un vuelco el corazón cuando, en septiembre, le comunicaron que había sido convocado por la Selección Andaluza de Taekwondo para competir en el Campeonato de España de Poomsae, en Marina d?Or. Era el evento más importante del año. En él se daban cita los mejores luchadores del país. Había 900 deportistas inscritos. Rubén quedó en una meritoria décimo sexta plaza, por delante de un nutrido grupo de competidores nacionales. ¿Qué sensaciones le recorrieron en el campeonato? La sensación principal fue de los nervios. Es evidente. Aunque llevo tiempo compitiendo a nivel regional y en diferentes torneos, esta competición era diferente, y más viendo que en muchas categorías había campeones de Europa y del mundo. Quizá pagué la inexperiencia en este tipo de eventos al estar más nervioso de lo que debiera, pero la sensación de estar con los mejores del panorama nacional y de viajar con la Selección Andaluza fue de emoción y de entusiasmo.
E.T.
Miércoles, 20 de abril 2016, 07:22
Marca un hito en el taekwondo granadino. Si atendemos a la definición de la palabra hito, es decir, un acontecimiento puntual y significativo que ... marca un momento importante en el desarrollo de un proceso de la vida de una persona, entonces puedo decir que a nivel personal esta participación en el Campeonato de España es un hito para mí. Marcar un hito en el taekwondo granadino son palabras mayores, ya que en nuestra ciudad hay y ha habido muy buenos taekwondistas a nivel nacional. Es más, estoy seguro que en nuestro club ya hay competidores y competidoras que llegarán muy lejos y que marcaran un hito en el taekwondo local.
¿Qué supone esto para el Club del Paso Kumgang de Huétor Vega? Para nuestro club supone subir un escalón muy importante, pues esto sirve de referencia y motivación para nuestros alumnos, para que piensen que con esfuerzo y trabajo pueden conseguir llegar a un Campeonato de España e incluso ganarlo.
¿Existe interés por el taekwondo en Huétor Vega? Pienso que sí hay mucho interés por el taekwondo en nuestro pueblo. Son muchos los alumnos y alumnas que apuestan por nuestro deporte olímpico. No sólo practican un deporte que les gusta y apasiona, sino que enseñamos unos valores éticos y morales que les servirán en todos los ámbitos de sus vidas.
Este año también triunfó en la localidad sevillana de Mairena de Alcor. ¿Un trampolín para usted? Es evidente que sí. El hecho de clasificarme entre los tres primeros de Andalucía supuso que los técnicos de la Selección Andaluza y el propio seleccionador confiasen en mí y en mi trabajo. El hecho de colgarme del cuello la medalla de bronce vaticinó que algo mejor podía pasar. De hecho, así fue cuando me convocaron varias veces para la preparación del Campeonato de España que se celebró en Marina dOr.
¿Aguantó los entrenamientos todo el verano? Ha sido un verano largo. Normalmente son los meses de julio y agosto cuando descansamos y nos relajamos un poco más a nivel competitivo. Pero este año ha sido diferente. Han sido muchas tardes y fines de semana los que he entrenado tanto sólo como con mi compañero y amigo Gonzalo Tallón del Taekwondo Maracena, corrigiéndonos mutuamente para conseguir la perfección técnica.
¿Qué le dijo en seleccionador andaluz? Me dio la enhorabuena. Primero, por mi estupenda participación en el campeonato y, segundo, por mi duro trabajo a lo largo de los meses que hicieron posible mi intervención en este acontecimiento, cosa por la que siempre estaré agradecido, por la confianza depositada en mí.
Poomsae es una combinación de defensas y ataques. ¿Hablamos de la excelencia del taekwondo? Si hablamos de la excelencia técnica, los poomsae son la expresión máxima de este concepto. Pero el taekwondo no es sólo poomsae, ya que es un deporte que incluye tres grandes facetas: la técnica, el combate y la exhibición. Y todas estas facetas son las que enseñamos a nuestros alumnos en las clases diarias en el club Del Paso-Kumgang.
¿Qué retos se plantea de cara al futuro? A nivel competidor, quiero seguir participando en este tipo de campeonatos y pensar que puedo llegar más lejos aún, o al menos mantenerme a este nivel. A nivel de club, quiero seguir enseñando muchos años más a todos mis alumnos y alumnas, que pueda llegar a ser un referente deportivo en nuestro pueblo y en nuestra ciudad. Y a nivel personal, me gustaría que mi hijo Liam siguiera mis pasos y le apasionará tanto este deporte como me apasiona a mí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión