Borrar

"Queremos que Huétor Vega sea conocido a nivel regional"

La temporada ha empezado en Huétor Vega con una novedad: el equipo de waterpolo, que ha venido para llegar a lo más alto del campeonato español. El presidente del club, Pío Salvador Aguirre, cuenta cómo llegaron hasta aquí.

Carmen Tébar

Miércoles, 20 de abril 2016, 07:44

?¿Cómo llegó el equipo a Huétor? ? Yo resido aquí. He podido conocer la piscina cubierta y ser usuario con mis hijos. En junio ... la piscina cerró y me enteré que estaba en proceso de licitación. Fui a reunirme con el alcalde y le propuse, para aumentar el número de usuarios, crear deporte de competición con escuelas de aprendizaje. Yo había jugado en waterpolo durante 15 años en Málaga y Granada y le sugerí un club que no sólo podría aumentar el número de usuarios en el pueblo, sino también de fuera de Huétor. Me animó a presentarme con una empresa a la licitación, pero yo ya trabajo en una entidad dedicada a la investigación, y decliné presentarme. Sin embargo, el hecho de crear un club de la nada y fomentar este deporte desde las bases me hizo madurar la idea y llevarla a cabo ?¿Qué le motivó para sacar adelante este equipo? ?Tiré de contactos para saber el estado del waterpolo en la provincia pues siempre había existido el CDU y durante un tiempo el C.D. Caminos (en el cual milité tres años) así como el CW Motril. Desde sus inicios, en Granada el waterpolo se ha dirigido a personas de más de 18 años, universitarios sobre todo, sin existir una escuela de categorías inferiores que enseñara a los más jóvenes y fuera cantera de un equipo absoluto. La desaparición del CDU por falta de presupuesto y piscina y las ganas de contribuir a poner en marchala piscina de Huétor motivaron que creara el club el 21 de agosto y en 15 días tuviera 20 chavales entrenando, tres empresas patrocinadoras, un acuerdo con el Ayuntamiento para usar la piscina, página web, logo, material, inscripción en la Fed. Andaluza de Natación y que me apuntara en Sevilla al curso de Entrenador Nacional de Waterpolo, Fase Común que aprobé en octubre. ?La piscina estaba cerrada y gracias a vosotros ha vuelto a tener vida. ¿Habéis encontrado algún problema para instalaros aquí? ?El Ayuntamiento nos apoyó para darle uso mientras terminaba la licitación pues necesitábamos comenzar la pretemporada. Durante el primer mes y medio hemos utilizado la instalación sin climatizar, hasta que la temperatura del agua nos ha impedido seguir. No tenemos queja del comportamiento de Mariano el alcalde y Pepe Prieto el concejal de Deportes. Si bien, una vez adjudicada la concesión de la piscina y con fecha de apertura por parte de la empresa adjudicataria Ociosport para el 5 de noviembre, esta no se ha producido por existir algunas deficiencias provocadas por la empresa gestora anterior, las cuales se están arreglando y nos impiden utilizar la piscina al estar cerrada. Mientras tanto, estamos entrenando en la Piscina Municipal de La Zubia, al coincidir en la gestión la misma empresa adjudicataria en Huétor. Gracias al apoyo de esta empresa, Ociosport, estamos desarrollando nuestro proyecto mientras se solucionan los problemas técnicos de la instalación hueteña. Es necesario poder contar cuanto antes con la piscina de Huétor, ya que su diseño es perfecto para la práctica de este deporte. Además, necesitamos el apoyo del Ayuntamiento y de la empresa. Un club sin piscina es imposible. No pedimos dinero como otras escuelas municipales y deportes, tan sólo el uso de la instalación. ?Gracias a vosotros el nombre de Huétor Vega va a llegar a una nueva disciplina y a muchas ciudades andaluzas. ¿Sentís que la localidad os ha acogido bien? ?Es muy importante que el nombre de Huétor sea conocido a nivel regional. El hecho de jugar una liga hace que nos conozcan, el nombre de Huétor aparece en la página web de la Federación Andaluza de Natación, en nuestra web, en los medios, como IDEAL. Los equipos tienen a un nuevo rival en la liga y visitan nuestro pueblo para competir. Y con un deporte diferente a los actuales, en especial el fútbol. La localidad nos ha acogido de manera fantástica. Organizamos el 19 de octubre un partido de inauguración y los asistentes disfrutaron de un gran partido. Se han inscrito varios chicos del pueblo a la escuela, y esperamos cuando abra la piscina poder incrementar los de integrantes. ?El waterpolo es casi un desconocido, ¿eso es un inconveniente? ?Más bien es al contrario. Es desconocido pero es un deporte que aquél que lo prueba le engancha. Tiene lo bueno de la natación unido a lo bueno de un deporte colectivo, de equipo y habilidad. De hecho los nadadores que lo prueban suelen pasarse a él. La natación es un gran deporte, pero además de su exigencia, encuentra como negativo la soledad del que lo practica y la menor duración de su carrera deportiva. En cuanto a lo desconocido que mencionas, estoy de acuerdo, tan sólo nos acordamos de él cuando hay unas Olimpiadas y nuestra selección queda bien posicionada, como ha ocurrido con el equipo femenino este año en Londres o el masculino años atrás. Pero son los medios los culpables, rellenan páginas de periódicos y horas de informativos con el fútbol sin permitir a este deporte publicitarse. El hecho es que cuando la gente lo ve disfruta con este espectáculo. En cuanto a si es un inconveniente, lo es a la hora de buscar ayudas, todas van a los mismos sitios. Una piscina es cara de mantener. Si tuviéramos más apoyo de entidades públicas y privadas podríamos tener el nivel que tienen los catalanes. En Hungría es deporte nacional, por ejemplo. No digo que lleguemos a eso, pero sí que se apoyen estos deportes. Este deporte es fantástico, y engancha de por vida, míreme a mí, todavía estoy con ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal "Queremos que Huétor Vega sea conocido a nivel regional"

"Queremos que Huétor Vega sea conocido a nivel regional"