«En este momento tengo objetivos muy ambiciosos»
Sergio Correa ·
El deportista de Huétor Vega se ha proclamado subcampeón de Andalucía de duatlónRAMÓN PELAYO
Huétor Vega
Martes, 29 de marzo 2022, 19:39
Nació en Huelva en 1997, pero su pueblo es Huétor Vega, donde reside desde «chiquitito». Sergio Correa se ha convertido en una destacada figura del duatlón en los últimos años. ¿Su última gesta? Coronarse como campeón en categoría absoluta de la Copa de Andalucía de Duatlón Cross 2021 y subcampeón andaluz.
Publicidad
–¿Una inyección de confianza?
–Ha significado bastante para mí, después de bastante tiempo sin correr a pie. Me ha servido para coger ritmo, encontrar las sensaciones de competición que tenía en la época en la que corrí el Mundial y, de la mano de mi entrenador, Pablo Salmerón, tener confianza y motivación para esta temporada, que ha empezado con buen pie.
–A finales de 2021 conquistó la última prueba de la Copa de Andalucía en tierras onubenses, su segunda casa.
–Fue muy muy especial. Siempre la voy a recordar como una prueba muy bonita por correr en 'casa', con el apoyo de la familia y los ánimos de mucha gente. Eso emociona y da un plus de energía.
«Intentaré llegar lo más alto posible en los campeonatos de Andalucía y España de duatlón»
–Y ahora subcampeón de Andalucía de duatlón.
–Después de una carrera dura con lluvia desde el inicio de la prueba y estando en todo momento en cabeza y peleando por el primer puesto, en los últimos metros se lo llevó otro duatleta, al que doy la enhorabuena. Me sabe mal porque se celebró en Punta Umbría, en Huelva, y allí siempre quiero conseguir el mejor resultado, pero aun así soy consciente de la buena carrera y el buen estado de forma en el que he llegado para poder disputar hasta el final. Ser subcampeón de Andalucía es algo bonito y un premio a la constancia, al sacrificio de toda la pretemporada y temporada, cumpliendo los entrenamientos y estando centrado en el deporte. Ahora toca pensar en las últimas pruebas importantes de duatlón e intentar sacar el máximo rendimiento de mí.
–Han pasado casi tres años desde su última entrevista en estas páginas. ¿Es capaz de resumir su trayectoria en este tiempo?
–Tras el Mundial en Pontevedra, dejé de correr a pie para dedicarme solo al ciclismo, en el proyecto de un equipo, Manuela Fundación, con el que corrí pruebas de mucho nivel de ciclismo, copas de España, campeonatos nacionales con corredores del pelotón profesional. Fue una buena experiencia con la bicicleta. Después de ese año, decidí volver a correr poco a poco y competir en duatlón, regresando al que hasta hace poco ha sido mi club, Tritrain4you Málaga, que me dio la oportunidad de correr las pruebas nacionales de duatlón tanto por equipos como individual. Cogí más experiencia y mejoré deportivamente y personalmente. Y aquí seguimos, entrenando duro, compitiendo con ilusión y con objetivos claros.
Publicidad
«En el confinamiento, tuve la suerte de ser Deportista de Alto Rendimiento y poder salir a entrenar para estar al nivel»
–¿Cuál es su situación actual a nivel de clubes?
–Ahora estoy federado con un equipo de atletismo de Almería, el CD Universo Running, y fiché por un club muy potente de Sevilla, Isbilya Sloppy Joe, con expectativas de aspirar a conseguir muchos logros por equipos e individuales, ya que cuenta con una plantilla de triatletas y duatletas internacionales que están teniendo una progresión y unos resultados brutales. Que me llamaran fue una motivación extra para entrenar, estar al nivel de los mejores y poder luchar con mis compañeros por las victorias de los campeonatos de España por clubes.
–¿Qué objetivos se marca de cara a los próximos meses?
Publicidad
–Tengo objetivos muy ambiciosos deportivamente. En definitiva, intentar estar en lo más alto posible en los campeonatos de Andalucía y España de duatlón, conseguir victorias nacionales con mi nuevo equipo y también poder optar a correr alguna carrera internacional con la Selección española de nuevo.
–¿Cómo le afectaron la pandemia y el confinamiento?
–En el confinamiento total tuve la suerte de ser Deportista de Alto Rendimiento y poder salir así con algo más de libertad a entrenar para estar al nivel que requieren las competiciones. Por suerte, y toco madera, no he cogido el covid, o al menos no me he enterado. He procurado siempre tener mucho cuidado, acotar el círculo de gente con la que me junto; entrenamientos al aire libre, mascarilla siempre, obviamente la pauta de la vacuna y todas las precauciones posibles.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión