El concejal de Deportes, el alcalde y la presidenta del club local muestran el cartel del evento. E. T.

El mejor voleibol de España tiene una cita en Huétor Vega este fin de semana

El Torneo Pretemporada Alberto Ramos Comerzana pondrá al municipio en el mapa con la visita de cuatro clubes de primer nivel

E. Tébar

Huétor Vega

Jueves, 21 de septiembre 2023, 13:12

Huétor Vega se prepara para celebrar el mayor evento de voleibol de toda su historia. El Pabellón Municipal La Libertad acogerá este fin de semana (los días 23 y 24 de septiembre; sábado a partir de las 17:30 y el domingo desde las 10:00) el Torneo Pretemporada de Voleibol Alberto Ramos Comerzana, organizado por el club local con el apoyo del Ayuntamiento a través de la concejalía de Deportes. Será una oportunidad única para ver en acción a dos pesos pesados de Superliga 1 masculina (la máxima categoría nacional) como Unicaja Almería y Melilla Ciudad del Deporte, así como el Costa del Vóley (de Marbella) y el Mintonette Almería (en sustitución del Almendralejo Extremadura, inicialmente previsto), clubes potentes de la Superliga 2 (la división de plata estatal). Las entradas para poder presenciar todos los partidos y participar en los sorteos que se llevarán a cabo durante el torneo tienen un coste único de 5 euros. Se podrán adquirir una hora antes en taquilla del Pabellón La Libertad.

Publicidad

Además de los cuatro grandes partidos amistosos, durante la primera jornada, la del sábado 23 de septiembre, tendrá lugar un torneo de categorías inferiores con el fin de acercar el voleibol nacional de máximo nivel a las categorías base de la provincia. Cerca de cuarenta equipos infantiles y cadete (masculino y femenino), y promesas, benjamines y alevines, ocuparán tres pistas. «Será una fiesta del voleibol de nivel máximo para la gente de Huétor Vega y Granada», apunta Celia Cobos, presidenta del Club Voleibol Huétor Vega. «Esta es una de las aspiraciones que yo he tenido toda mi vida: intentar conseguir que Huétor Vega llegue a militar en esas categorías. Y estamos en el camino», comenta.

Cobos confiesa que la puesta en marcha de este importante evento deportivo ha sido posible gracias a «los contactos oportunos». «Creo que es un orgullo, porque esto pone a Huétor Vega en el mapa del voleibol en España. Estamos en boca de todos y no todo el mundo tiene la oportunidad de poder acoger este tipo de torneos, con esta calidad. En este sentido, es fundamental a nivel turístico para Huétor Vega, porque permite dar a conocer el municipio, con su restauración y su cercanía a Granada. Esto supone una promoción de Huétor Vega a lo grande», valora.

E. T.

El alcalde, Mario del Paso, muestra su satisfacción por la repercusión turística que va a suponer este torneo para Huétor Vega y, también, porque pondrá de relieve la importancia que históricamente tiene este deporte en el municipio. Por su parte, el concejal de Deportes, Chus Fernández, afirma que el voleibol en general y el Club Voleibol Huétor Vega en particular cuentan con el apoyo del Ayuntamiento en toda su actividad.

La presidenta del club hueteño recibió una distinción honorífica el Día de Andalucía. «Mucha gente se dio cuenta entonces de la importancia histórica que tiene el voleibol en Huétor Vega, porque este deporte no surge de la noche de la mañana, sino que tiene décadas de trayectoria y trabajo. Además, cada año con más aceptación, más deportistas, y nuestra idea es que el voleibol siga creciendo en Huétor Vega. Por lo pronto, debemos sentirnos orgullosos por albergar este evento de primer nivel», explica Fernández.

Publicidad

Reconocimiento

Celia Cobos fue discípula de la persona que da nombre a este torneo, que sirve a su vez para rendir homenaje a su figura. Alberto Ramos Comerzana, hombre clave en el impulso del voleibol granadino durante décadas, se dedicó en cuerpo y alma al fomento de este deporte en Huétor Vega en los últimos 25 años de trayectoria deportiva. «Como presidenta y alumna suya que fui, sentía que era necesario algún reconocimiento a su figura. Es una persona que ha dedicado toda la vida al voleibol, y con importantes triunfos. Yo llevaba tiempo detrás de la idea de crear un torneo de Huétor Vega con su nombre», reconoce. «Además, vendrá con toda su familia y será emocionante», avanza Cobos.

En paralelo a su destacada carrera académica como catedrático de Microbiología, Ramos Comerzana posee un currículo deportivo deslumbrante, sobre todo como jugador (en los años cincuenta del siglo pasado) y como entrenador.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad