Medio centenar de senderistas de la Mancomunidad Río Monachil descubren los vestigios de Galera
Los participantes conocieron el yacimiento arqueológico argárico de Castellón Alto y la Necrópolis Ibérica de Tútugi
E.T.
Huétor Vega
Lunes, 24 de febrero 2020, 20:48
Las concejalías de Deportes de los ayuntamientos de Huétor Vega, Cájar y Monachil (los municipios que integran en la actualidad la Mancomunidad Río Monachil) se ... han aliado con el Centro de Información a la Mujer para organizar un programa de senderismo hasta el próximo verano con un objetivo que traspasa lo meramente deportivo, ya que las rutas tienen una perspectiva histórica y de género.
Publicidad
La última de estas rutas llevó a medio centenar de senderistas de la mancomunidad a la localidad de Galera el pasado domingo 16 de febrero. Durante el recorrido, los participantes conocieron el yacimiento arqueológico argárico de Castellón Alto y la Necrópolis Ibérica de Tútugi. También se adentraron en el Barranco del Agua, donde pudieron observar impresionantes formaciones geológicas.
La próxima ruta tendrá lugar en Almuñécar el 29 de marzo. Los objetivos pasan por acercar el deporte en la naturaleza y aprender a respetarla a través de la práctica del senderismo, dar a conocer los parajes naturales que conforman la provincia, y sacar del olvido aspectos históricos y culturales de los lugares que se visitarán con un prisma de género. ¿Requisitos? Podrá participar cualquier persona residente en la provincia de Granada, pero serán prioritarios los empadronadas o empadronadas en alguno de los municipios organizadores.
Los interesados en inscribirse deberán contactar con las concejalías de Deportes de Huétor Vega (958 300 511, extensión 232, o deportes@huetorvega.com), Cájar (958 308 488, deportescajar@hotmail.com) o Monachil (958 301 230, deportes@monachil.es).
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión