Huétor Vega, capital del voleibol
La consagración del Torneo de Superliga y los eventos celebrados a su alrededor convierten al municipio en referencia de este deporte
E. Tébar
Huétor Vega
Miércoles, 24 de septiembre 2025, 19:45
La tercera edición del Torneo de Superliga Alberto Ramos Cormenzana reunió el fin de semana del 20 y 21 de septiembre en Huétor Vega a la crema del voleibol español. Por el pabellón La Libertad desfilaron tres equipos que juegan en Europa, así como el vigente subcampeón de la Copa del Rey y de liga. Disputaron este campeonato de pretemporada el Conqueridor de Valencia, el CV Melilla, el Pamesa Teruel y el CV Manacor. El plantel aragonés se llevó la vibrante final ante el conjunto melillense en el 'tie-break', después del disputado encuentro frente a los baleares el sábado, también a cinco sets, que acabó pasadas las once de la noche. El tercer puesto del podio lo ocuparon los manacorenses.
Publicidad
Noticia relacionada
El mejor de la historia del voleibol español, en Huétor Vega
Huétor Vega se convirtió así, por tercer año consecutivo, en el epicentro del voleibol nacional durante dos días. El evento, organizado por el club del municipio y el Ayuntamiento, volvió a ser un éxito, con un graderío repleto y el nombre de la localidad sonando en todo el país. El joven opuesto del Pamesa Teruel César Irache, considerado como la gran promesa del voleibol español (ya ha brillado en las categorías inferiores de la selección española), fue nombrado MVP del torneo. Su potente capacidad ofensiva, superando la barrera de los treinta puntos, resultó clave en el desenlace a favor de los turolenses.
El torneo hueteño lleva el nombre de Alberto Ramos Cormenzana, figura clave en el impulso del voleibol granadino a lo largo de las décadas. Don Alberto se dedicó en cuerpo y alma al fomento de este deporte en Huétor Vega durante veinticinco años. Como cada mes de septiembre desde 2023, con guayabera y apoyado en su bastón, Ramos Cormenzana siguió con orgullo cada partido. «¿Resumir mis sensaciones en una palabra? Felicidad. Estoy muy agradecido a los organizadores por la transmisión de este deporte tan bonito y tan importante. Me alegra ver la excelente respuesta del público», confesó a IDEAL en plena final, mientras el pabellón era una fiesta del voleibol.
«Me llevo la satisfacción personal de haber conseguido que la labor realizada durante mucho tiempo aquí y en Granada sea reconocida. A la edad que tengo ya, que son años, ojalá pueda seguir disfrutando mucho más de este evento», añadió Ramos Cormenzana.
«Me llevo la satisfacción personal de haber conseguido que la labor realizada durante mucho tiempo aquí y en Granada sea reconocida»
Alberto Ramos Cormenzana
Impulsor del voleibol granadino
Por allí andaba la exjugadora hueteña Estefanía Trapero, que estuvo en activo durante dos décadas. Desde los 15 años, y a lo largo de un lustro, militó en el Universidad de Granada, cuando el entrenador era precisamente Alberto Ramos, catedrático de Farmacia. Más tarde recalaría en el equipo de Armilla, donde jugó en Primera División Andaluza, y llegaría a ser compañera de su primera entrenadora, Celia Cobos, actual presidenta del Club Voleibol Huétor Vega. Juntas compartieron éxitos varios años en el Trofeo Diputación.
Publicidad
Desligada del voleibol en los últimos tiempos, era la primera vez que Estefanía acudía al torneo: «Me parece espectacular. Los equipos están muy contentos de jugar este torneo aquí. Y es un lujo tener en Huétor a Rafa Pascual, el mejor jugador español de este deporte en la historia y una leyenda de los años noventa».
Deporte base y curso de arbitraje
Antes del Torneo de Superliga tuvo lugar una competición de menores con más de cuatrocientos canteranos de categorías infantil, alevín, cadete y juvenil de la provincia. Además, la Federación Andaluza llevó a cabo en Huétor Vega un curso de acta electrónica de arbitraje.
Publicidad
Por si fuera poco, otra competición de 'propina' el domingo por la tarde. En este caso, con entrada gratuita. Se trata de la Copa Granada Femenina, también conocida como la Copa FABV, en la que se rindió homenaje a Patricia Aranda, la veterana jugadora granadina —toda una leyenda aún en activo— que acaba de participar en el Mundial de Voleibol en Tailandia. Acudió su padre en su representación. En la cancha se midieron dos equipos de Superliga 2 Femenina, Universidad de Granada y H2O CDU Atarfe. Ganó 3-1 el plantel universitario. Y, así, Huétor Vega fue la capital del voleibol español y andaluz durante un fin de semana.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión