Huétor Vega abre la temporada de senderismo con rutas literarias por los paisajes de Granada
Serán nueve salidas programadas entre este mes de noviembre y julio de 2026, mezclando naturaleza, historia y literatura
E. Tébar
Huétor Vega
Martes, 11 de noviembre 2025, 09:24
El Ayuntamiento de Huétor Vega ha presentado la temporada de senderismo, que llenará la agenda de interesantes recorridos hasta el próximo verano. Por delante, nueve ... salidas programadas entre este mes de noviembre y julio de 2026, con la novedad de combinar en esta ocasión los paisajes con las letras. El ciclo, denominado 'Rutas literarias', mezclará naturaleza, historia y literatura con la organización del área de Deportes, en colaboración con la concejalía de Cultura.
Las rutas, de dificultad fácil y media, invitarán a transitar algunos de los entornos más emblemáticos de la provincia, tras la huella de autores que se inspiraron en las tierras de Granada, tanto naturales de aquí como foráneos. De Federico García Lorca a Pedro Antonio de Alarcón, pasando por Gerald Brenan, Washington Irving o Virginia Woolf, cada recorrido propondrá una experiencia en la que el ejercicio físico se fundirá con la cultura.
¿La primera cita? El 30 de noviembre, con la ruta 'Washington Irving y los caminos del Legado Andalusí', que unirá Huétor Vega con la Alhambra (7,9 kilómetros; la vuelta, en bus de línea). Las plazas son limitadas y ya está abierta la inscripción. El 14 de diciembre llegará 'Lorca y la Vega de Granada', un itinerario circular entre Fuente Vaqueros y Valderrubio (11,6 kilómetros).
La programación continuará tras las fechas navideñas, en 2026, el 18 de enero, con 'Gerald Brenan en la Alpujarra' (de Yegen a Mecina Bombarón, doce kilómetros), y el 8 de febrero con 'Lorca en Víznar y Alfacar' (diez kilómetros). El 15 de marzo, los hueteños amantes del senderismo recorrerán 'Morayma y Aben Humeya en el Altiplano': once kilómetros entre Guadix y Albuñán, guiados por el relato de las 'Crónicas moriscas' de Irving.
Primavera y verano
La primavera se abrirá paso el 19 de abril con'Pedro Antonio de Alarcón en Capileira' (ocho kilómetros). Y proseguirá el 17 de mayo con 'Virginia Woolf: la voz del agua y la luz', por el Embalse de Quéntar y el río Aguas Blancas (ocho kilómetros).
Ya en los meses de verano, el 14 de junio se celebrará la ruta circular 'Poesía andalusí entre ríos y huertas', que discurre entre Valle del Darro y Dehesa del Generalife (siete kilómetros), con el fascinante viaje poético a la época de Al-Ándalus a través de las figuras de Ibn al-Jatib e Ibn Zamrak. El ciclo concluirá el 15 de julio en los parajes más cercanos con 'Versos al atardecer en Huétor Vega', un recorrido de ocho kilómetros por los senderos locales del municipio que servirá para repasar la obra de poetas granadinos contemporáneos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión