El hueteño Hugo Urquízar sella su participación en el Campeonato de Europa para jóvenes 2021
Competirá en Croacia tras ganar la plaza en los Trials de Irún
RAMÓN PELAYO
Huétor Vega
Miércoles, 26 de mayo 2021, 15:40
El pasado 21 de mayo, el palista Hugo Urquízar –natural de Huétor Vega– recibió una carta de felicitación de parte de Francisco José Peinado, presidente de la Federación Andaluza de Tenis de Mesa. Era el comprobante de que esta joven figura de 14 años ha añadido un nuevo capítulo a su meteórica carrera. Urquízar, que el mes pasado se proclamó campeón en la primera categoría de la Liga Vsport en el pabellón La Libertad con su club, el Vegas del Genil, ha logrado la clasificación para el Campeonato de Europa U15. De esta forma, el la 'perla' hueteña contribuye al empuje de la selección nacional y es una representación andaluza dentro de la misma después de ganárselo en los clasificatorios para el Campeonato de Europa para jóvenes 2021.
Publicidad
Hugo Urquízar competirá en Croacia tras ganar la plaza en los Trials de Tenis de Mesa celebrados en el CETD Sonia Etxazarreta de Irún los pasados 19 y 20 de mayo, en cuatro mesas simultáneas y en el que se definió el pódium tras un triple empate entre los tres mejores jugadores del torneo: Pablo Bobo, Hugo Urquizar y Aitor Colina. También se decidieron por triple empate el resto de posiciones excepto la última posición de la tabla.
A este Trials acuden los ocho mejores de España en las categorías U15 y U19, tanto masculino como femenino. Hugo participó en la categoría U15, a la que fueron cuatro nacidos en 2006 y cuatro de 2007. El hueteño era de los más pequeños; es decir, de primer año en la categoría. Brilló en el arranque, ganando los cuatro partidos y siendo el único invicto.
A puerta cerrada
El segundo día le quedaban tres partidos. Ganó el de la mañana contra Cesc Carreras (3-0) y los dos últimos fueron muy disputados. Perdió los dos por 3-2. El último partido pudo haberlo ganado, pero el resultado tenía que ser como mínimo 3-2; cuando llegó al 2-2, sabía que había ganado el torneo aunque fuera por empate a partidos ganados. Venció en cinco choques y perdió dos, pero el coeficiente era superior al de los otros dos jugadores, Aitor Colina y Pablo Bobo, que quedaron segundo y tercero respectivamente.
Estos Trials clasificatorios se adaptaron a las nuevas categorías adoptadas por la ITTF y ETTU para los eventos internacionales, disputándose en categorías U15 y U19, tanto en femenino como masculino. El evento se desarrolló a puerta cerrada, y todos los encuentros fueron arbitrados por colegiados designados por el CTNA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión