Secciones
Servicios
Destacamos
Ramón Pelayo
Huétor Vega
Sábado, 7 de diciembre 2024, 18:46
El club de taekwondo de Rubén Hita llega a fin de año después de atravesar un otoño intenso. La escuela hueteña ha cosechado éxitos durante los meses de octubre y noviembre, brillando en citas como la Supercopa de Andalucía júnior y sénior, el manchego Open Internacional Don Quijote o el reciente Campeonato de Andalucía de 'poomsae' en tierras sevillanas.
En Mairena del Alcor, los de Rubén Hita cerraron noviembre disputando la gran prueba del 'poomsae' andaluz. Obtuvieron oro Álvaro Ballesteros (júnior); Pedro Castillo, Liam Hita y Nicolás Bueno (trío cadete); Carlota Vicario, Lucía Bellido y Adriana Caballero (trío júnior); Rubén Hita y Cat Edwards (pareja 2), y Álvaro Ballesteros ('freestyle' -16 años).
Lograron plata Rubén Hita ('máster' 1), y Antonio Ojeda y María Gutiérrez (pareja 1). Y bronce para Antonio Ojeda (sénior 1) y Cat Edwards ('máster' 1). Por su lado, Alejandro Vallejo y Alejandro del Pino se quedaron a las puertas del podio en el quinto puesto.
El 17 de noviembre, en el octavo Open Internacional Don Quijote de Ciudad Real, los hueteños ganaron otra colección de oros: Álvaro Ballesteros (júnior masculino), Liam Hita (infantil masculino), Cyntia Rosales (promesas sénior A), Rafa Ruiz (adaptado), así como Alejandro del Pino, Javier Molina y Jerónimo Ruano (trío sénior 1), y Alejandro Vallejo, Pedro Castillo y Liam Hita (trío cadete infantil).
A su vez, se hicieron con la plata Miguel Moreno (benjamín), y Antonio Ojeda y María Gutiérrez (pareja 1). También hubo bronce para Alejandro Vallejo (cadete infantil), Thiago de la Torre (benjamín), Rubén Hita ('máster' 1), y Carlota Vicario, Adriana Caballero y Lucía Bellido (trío júnior).
A nivel de equipo, los hueteños alcanzaron aquí el tercer puesto en la clasificación general infantil entre más de un centenar de clubes. Un éxito al que aportaron su granito de arena Adrián Hita, Alberto de la Torre, Cat Edwards, Celia Bellido, Daniel Salas, Eleazar Velázquez, Iván Dashchynskiy, Judith Rosales, Lucía Hurtado, Martina Castillo y Óscar Hita.
Por otro lado, la escuela destacó en la Supercopa de Andalucía sénior celebrada en Rute (Córdoba), proclamándose subcampeona de Andalucía por equipos, «lo que subraya el nivel de nuestra escuela», valoran. Esto fue posible gracias a las excelentes actuaciones individuales de Teo Glodeanu (campeona en la categoría -57 kilos femenina), Ana Comino (campeona en la categoría -62 kilos femenina), Víctor Martín (bronce en -74 kilos masculina), Neil Lorenzo (bronce en -87 kilos masculina) y Paula Jiménez (cuartos de final en -57 kilos femenina).
A esto se suman los notables resultados en la Supercopa de Andalucía júnior, en la localidad sevillana de Pilas, donde Paula Jiménez se proclamó subcampeona en la categoría -59 kilogramos. Recibieron bronce Ana Comino (-59 kilos), Víctor Martín (-63 kilos) Otto Sindt (-63 kilos) y Judith Rosales (-68 kg), además de la destacable actuación de Daniel Pérez (-55 kilos).
La escuela de Rubén Hita está de enhorabuena y prueba de ello fue su paso por la Gala del Deporte en Málaga en octubre, donde Álvaro Ballesteros fue reconocido como el deportista más destacado de Andalucía por la Federación Andaluza de Taekwondo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La CHD inicia las obras para poder vaciar el embalse de El Tejo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a Ramón Pelayo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.