

Secciones
Servicios
Destacamos
EDUARDO TÉBAR
Huétor Vega
Viernes, 27 de agosto 2021, 12:28
Un camarero que canta. O un cantante que trabaja de camarero. Podría ser el retrato robot de un buen puñado de músicos granadinos. Lo que diferencia a Vlady es que él ama ambos oficios. En un turno de noche sirve platos y también canciones. Con la misma pasión hace lo uno y lo otro. La clientela lo sabe. Lo conocen. Reservan mesas para verlo en acción. Y le aplauden. Todo esto ocurre en Huétor Vega. Está pasando este verano en uno de los restaurantes con más solera del municipio: el Doña Juana.
Anoche volvió a suceder. El Doña Juana ya lo anuncia así, 'El Camarero Cantante'. La gente sabe que Vlady García se echará unos cantes. Y la terraza se llenó para cenar y disfrutar del concierto. Con un repertorio irresistible que define bien la personalidad de este artista hueteño, repleto de clásicos del pop rock español (abrió con 'El sitio de mi recreo' de Antonio Vega). Pero la cabra tira al monte y pronto asoma su querencia por el rock andaluz, y más en concreto por Triana, los padres del género, revisitados en lecturas de himnos como 'Sr. Troncoso', 'Abre la puerta' o 'En el lago'. Conviene recordar que Vlady tenía una banda (Granais Grannabis) confeccionada con este patrón.
También suenan 'Noches de bohemia', o 'Pájaros de barro', de su adorado Manolo García. Ahí está Vlady, vestido de camarero pero ejerciendo de cantautor con taburete y guitarra acústica. Y no menos estimulantes resultan los temas de su autoría, como 'Monte vives', que traza una reivindicación de «las personas que luchan» extensiva a Lorca, Mariana Pineda, Enrique Morente y Carlos Cano. Su próximo single será 'Almas', dedicado a las víctimas mortales del coronavirus.
Vlady García es un firme defensor de la música en directo en Huétor Vega. De hecho, este fue uno de los ruegos que realizó en su estreno como concejal y portavoz del grupo municipal de IU-Equo en el pleno ordinario del pasado mes de julio en el Ayuntamiento. Asegura que el Doña Juana es un espacio abierto a los artistas en el pueblo, «por si algún músico quiere sentarse a cantar». «Huétor Vega necesita mucho la música en directo», comenta Vlady, aliviado por iniciativas como las 'Noches en Vivo' que el área de Juventud pondrá en marcha este fin de semana.
De otro lado, con 'El Camarero Cantante' pretende servir de ejemplo a la juventud: «Quiero dignificar el puesto de camarero con mi imagen. Que los chavales vean que se puede cantar y tirar con todo adelante. Es una vida tan normal como cualquier otra. Y es bueno que los jóvenes tengan la referencia de un cantante que también es camarero y que ama su trabajo. Me gustaría trasladar el mensaje de que la juventud puede con lo que le echen encima. Hay que echarle ganas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.