Borrar
El colectivo Grup 0+, durante el estreno, esta tarde en el Palacio de Niñas Nobles de Granada. DIEGO LUZ

Una visión hueteña de la Alhambra

El desaparecido pintor Zaafra y sus alumnas de Huétor Vega firman la colección 'The Alhambra', hasta el 24 de noviembre

EDUARDO TÉBAR

Granada

Jueves, 7 de noviembre 2019, 21:16

La ciudad palatina de la Alhambra es, junto con la Sagrada Familia de Barcelona, el reclamo turístico más visitado de España. Ese encanto andalusí, protagonista de uno de los atardeceres más bellos del mundo, ha servido de inspiración para incontables artistas. Durante los siglos XIX y XX, se disparó el número de pintores –románticos, bohemios– que buscaron en las estampas nazaríes la sublimación de Oriente. Arthur Melville, David Roberts, Apperley… «¿Cómo son capaces los granadinos de sobrellevar el espesor de la historia de esta ciudad?», se preguntaba en una visita reciente el maestro del realismo Antonio López.

La muestra

  • Título: 'The Alhambra'

  • Autoras: Grup 0+

  • Lugar: Palacio de Niñas Nobles (calle Cárcel Baja, 3, Granada)

  • Duración: Del 7 al 24 de noviembre

Puede que la respuesta esté en 'The Alhambra', la muestra colectiva que Grup 0+ han presentado hoy en el Palacio de Niñas Nobles de Granada (calle Cárcel Baja 3, junto a la catedral) y que permanecerá abierta hasta el día 24 de este mes. Detrás de la firma de Grup 0+ se encuentra el desaparecido David Zaafra, presente en el exposición, y el empuje de su alumnado en Huétor Vega, que redime la ausencia del maestro en un proyecto conjunto en el que se han implicado seis artistas. Este año, además, se constituyeron en el municipio metropolitano como Asociación Artístico Cultural Escuela de David Zaafra.

Aparcando cualquier atisbo de ego, todas las obras aparecen firmadas como Grup 0+. «Nos acercamos al monumento nazarí de una forma diferente, no tan en la línea de lo que estamos acostumbrados a ver. La idea principal es que sea el visitante el que se sorprenda cuando acuda a contemplar la exposición», apunta Silvia Ruiz-Dorizzi. En total, 24 piezas, realizadas sobre soportes de madera con técnicas mixtas muy variadas, componen la colección 'The Alhambra'. El artículo determinado en inglés en el título aporta, dicen, «ese carácter universal tan especial».

Fusión

El resultado es el fruto de dos años y medio de trabajo. «Cada uno de los componentes tiene sus preferencias y estilo propio a la hora de pintar. Ahí radica la originalidad de la muestra, ya que hemos pretendido fusionar todos esos estilos en uno», explica Ruiz-Dorizzi. «Esta fusión», añade, «se puede visualizar en todas las obras, pero sobre todo en una de ellas, que dejamos como sorpresa para el visitante». «Una vez más, se da a entender que lo fascinante del arte puede ser esa simbiosis de estilos y técnicas que conviven en perfecta armonía», afirma la portavoz del hueteño Grup 0+.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una visión hueteña de la Alhambra

Una visión hueteña de la Alhambra