Borrar
Pancarta en el Espacio Joven, este verano en Huétor Vega. IDEAL

Un verano repleto de alternativas didácticas para menores de todas las edades en Huétor Vega

Al Espacio Joven y el Aula Ambiental hay que sumar el éxito de la ludoteca y el programa de refuerzo estival para escolares

E. Tébar

Huétor Vega

Lunes, 1 de septiembre 2025, 14:20

Huétor Vega va dejando atrás un verano en el que varias concejalías han unido esfuerzos para ofrecer diversas alternativas didácticas para menores de todas las edades. En julio funcionó con intensidad el Espacio Joven, situado en las antiguas escuelas (junto a la iglesia), donde también tuvieron relevancia las actividades del Aula Ambiental. Pero a esto hay que sumar el éxito de la ludoteca municipal o el refuerzo estival para el alumnado escolar en el CEIP Nuestra Señora de las Angustias.

Ludoteca municipal

Empezando por los más pequeños, la ludoteca se mantuvo en el Pabellón Municipal de Deportes La Libertad desde el 24 de junio hasta el 25 de julio. El servicio se dividió en cinco semanas, con los mayores picos de participación las dos primeras de julio, superando el centenar de niños y niñas cada una de ellas. Fueron cinco espacios diferenciados por edades, brindando un entorno seguro, cómodo y estimulante para el desarrollo integral de los 'peques'. Este año, además, con mejoras en las instalaciones.

Este servicio se dirigió a niños y niñas de edades comprendidas entre 3 y 12 años, adaptando las actividades, juegos y materiales a las diferentes etapas de crecimiento para favorecer el aprendizaje, la socialización y la creatividad en cada grupo. Se trabajaron habilidades motrices, cognitivas, sociales y emocionales. Todo ello en unos espacios aclimatados que garantizaron óptimas condiciones ambientales en días de mucho calor.

Refuerzo estival

Por su parte, el colegio Nuestra Señora de las Angustias puso en marcha, por tercer año consecutivo, un programa de refuerzo estival durante el mes de julio. Una iniciativa que ha ido creciendo: desde los quince participantes en un solo grupo en sus inicios a los cinco grupos de alumnado de Primaria en la actualidad. Así hasta un total de 67 niños y niñas, distribuidos por edades homogéneas. Varios acudieron desde localidades vecinas para integrarse en la dinámica del programa.

El programa de refuerzo estival es una medida de apoyo educativo más flexible, que resulta menos rígida que el curso académico regular. «Buscamos que el alumnado disfrute mientras aprende, consolidando conocimientos y desarrollando habilidades sociales y emocionales», señalan desde el centro hueteño.

Los más pequeños trabajan la agricultura regenerativa en el Aula Ambiental. IDEAL

¿Los ejes? Por lo pronto, las actividades de refuerzo pedagógico: sesiones de trabajo en grupos reducidos, con una metodología activa y participativa, centradas en el refuerzo de contenidos curriculares esenciales. Luego, los talleres lúdicos y creativos, cuidando la expresión artística, los juegos cooperativos o actividades deportivas. Siempre con la premisa de la atención personalizada.

«Estamos convencidos de que este programa no solo ayuda a nuestros alumnos a reforzar sus aprendizajes del curso, sino que también les proporciona una experiencia estival enriquecedora y divertida, sentando las bases para un inicio de curso más exitoso», apuntan en el CEIP Nuestra Señora de las Angustias.

Aula Ambiental

Por otro lado, el Aula Ambiental de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huétor Vega ha alcanzado la veintena de alumnos algunos días este verano. Y un dato: mucha gente nueva, con la esperanza de que estos niños y niñas se incorporen al curso regular. Porque el Aula Ambiental es un reducto educativo, donde, en este caso, los más pequeños han adquirido conocimientos sobre la agricultura regenerativa, preparando los bancales de su huerto con un sustrato distinto, con novedosas técnicas. Asimismo, pusieron en práctica asociaciones favorables de las plantas con las flores. En el futuro se verán los resultados.

'Verano joven 2025'

Y hay más. La concejalía de Juventud se volcó en la programación del Espacio Joven de Huétor Vega, que llegó a contar con cuarenta participantes (a partir de 12 años) cada día. A lo largo de las semanas de julio disfrutaron de numerosas propuestas dinamizadas por un equipo de monitores especializados, con el objetivo de fomentar la participación juvenil y ofrecer alternativas de ocio saludable en el periodo estival. Destacaron las salidas en bici al medio natural, las jornadas en piscina, los talleres dentro del aula, las actividades deportivas y los encuentros juveniles organizados tanto en el interior del centro como en el patio.

Así, el programa 'Verano joven 2025' fue una iniciativa impulsada para ofrecer a la juventud local un espacio de encuentro, aprendizaje, diversión y desarrollo personal. De esta manera se fomentó la participación juvenil activa; se promovieron hábitos saludables y valores de convivencia; se ofrecieron alternativas de ocio educativo y creativo durante el verano; y se potenciaron habilidades sociales, comunicativas y de trabajo en equipo.

Actividades en el Espacio Joven de Huétor Vega este verano. IDEAL

La práctica deportiva fue uno de los ejes del programa, con una gran acogida del voleibol y el baloncesto. Es más, se estrenó con gran entusiasmo la nueva canasta instalada en el Espacio Joven. Las competiciones amistosas y entrenamientos favorecieron el espíritu de equipo. También se desarrollaron juegos y dinámicas para fortalecer la cohesión del grupo, mejorar la comunicación interpersonal y trabajar las habilidades sociales en un entorno distendido.

Del mismo modo, se alimentó la concienciación social y el debate con actividades orientadas a la reflexión sobre el racismo y la discriminación. Además, los jóvenes superaron la timidez y fortalecieron la autoestima a través de la expresión artística con el baile y el teatro. Y protagonizaron un concurso de cocina saludable. No faltaron los juegos de agua. Ni la salida a la playa, con alicientes como una ruta en kayak, esnórquel y 'paddle surf'.

Un verano, el del Espacio Joven de Huétor Vega, que ha estado sazonado con sesiones de uso responsable de la tecnología, encuentros con videojuegos colaborativos, así como actividades de expresión musical. Por último, se organizaron diversos retos grupales y yincanas temáticas, dando rienda también a la colaboración con el Aula Ambiental, con quienes compartieron espacios y sinergias, integrando el ocio con la sostenibilidad y la educación ambiental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un verano repleto de alternativas didácticas para menores de todas las edades en Huétor Vega

Un verano repleto de alternativas didácticas para menores de todas las edades en Huétor Vega