Borrar
Mariano Molina, alcalde en funciones, fue Jesucristo.

Ver fotos

Mariano Molina, alcalde en funciones, fue Jesucristo. DIEGO LUZ

'La última cena': los concejales de Huétor Vega despiden el mandato con un guiño a Leonardo da Vinci

Los ediles representan el gran mural milanés en el último pleno, desarrollado en el escenario del Museo del Vino

Eduardo Tébar

Huétor Vega

Miércoles, 12 de junio 2019

No era una escena de 'Juego de tronos'. Ni el banquete de Platón. Tampoco humeaban los platos, dispuestos a lo ancho de la mesa, con iluminación mínima, este miércoles en el Museo del Vino de Huétor Vega. Pero ninguno de los asistentes –también radio y televisión– se resistía a buscar analogías y gestos simbólicos en esta representación de 'La última cena', según el gran mural milanés de Leonardo da Vinci, a tres días de la constitución de la nueva corporación municipal.

El pleno de despedida del mandato ha servido para redondear el programa de actividades con el que, durante las últimas semanas, el centro enológico ha homenajeado al genio del Renacimiento en el 500 aniversario de su muerte. Mediante charlas didácticas e interactivas, todos los escolares del pueblo y varios colectivos de la provincia han descubierto los recovecos de 'La última cena' desde dentro, codeándose con las figuras de la obra maestra de Da Vinci.

Los concejales hueteños se han puesto de acuerdo para escenificar los resortes del ágape más célebre de todos los tiempos; sin pudor ni ideologías

¿El plato fuerte? La estampa de trece ediles. Trece. Como los trece comensales que plasmó a lo largo de tres años de trabajo el artista florentino. Personajes, todos ellos, que arrastran brumas históricas. Cuando Goethe diseccionó el mural, con su pluralidad de lecturas, anticipó la crítica de arte moderno. Y los concejales hueteños se han puesto de acuerdo para escenificar los resortes del ágape más célebre de todos los tiempos. Sin pudor ni ideologías: aquí lo importante es divulgar la impronta de Leonardo da Vinci.

En el centro, el alcalde en funciones, Mariano Molina: Jesucristo. A los lados, en la misma posición que en un pleno cualquiera, representantes del Partido Popular, PSOE, Izquierda Unida, Ahora Sí Podemos y Ciudadanos. Los que no entraban en el reparto de apóstoles se incorporaron, de igual forma, encarnando a Da Vinci y al duque de Milán, Ludovico Sforza, el hombre que hizo el encargo a Leonardo, así como Salai (aprendiz y amante del creador) y Francisco I (rey de Francia). «Hemos omitido las interpretaciones de la pintura, su significado y otras cuestiones morales y psicológicas», aclaró Molina al comenzar la sesión plenaria.

Populares y socialistas, convertidos en apóstoles por un día. D.L.

Por orden. Empezó Pedro J. Collado (Ahora Sí Podemos), como Simón Zelote, «de un grupo de judíos muy radicales en su planteamiento contra el imperio romano; pedían la independencia de frente al Imperio y criticaban con dureza a los colaboracionistas fariseos». Después, los socialistas. Ana García, como Judas Tadeo. La portavoz, Carolina Higueras, en la piel de Mateo. Néstor Iglesias, poniendo voz al mecenas Sforza. Y Alejandro García Ruiz, en el rol del pescador y predicador Felipe.

Por su parte, en la hilera 'popular', Carmen López Nieto se presentó como Santiago El Mayor. Roberto Molina, en representación de Tomás de Galilea. Susana Megías fue Leonardo da Vinci. Ana Belén Arquelladas se metió en el papel de Juan. La responsable del área de Cultura, Elisa González Pedraza, apareció como Pedro. Mariano Girela se caracterizó de Judas Iscariote y habló en tercera persona: «Aún no se sabe por qué traicionó a Jesús». Y José Manuel Prieto adoptó la figura de Andrés.

Antecedente: 'El Quijote' en 2005

No es la primera vez que la corporación municipal de Huétor Vega se disfraza para emular a los clásicos. En 2005, el Ayuntamiento rindió tributo a 'El Quijote' de Cervantes con motivo de su cuarto centenario. Mariano Molina, que entonces vivía su primer mandato como alcalde, se caracterizó de Sancho Panza, «un sencillo hombre de campo, algo con lo que me identifico totalmente», dijo en aquella época.

Por su lado, la portavoz de Cs, Lola Aguayo, personificó a Santiago El Menor, «uno de los discípulos más conocidos», mientras que Rubén Puentes, de Izquierda Unida, dio alas a Bartolomé. Envuelto en rojo y celeste, el regidor de Huétor Vega explicó su evocación de Jesús: «Es la figura central del cristianismo y una de las más influyentes de la cultura occidental».

La votación de las actas se tuvo que hacer a mano alzada. Luego, los ediles que se marchan aprovecharon para compartir unas palabras. Carmen López Nieto dio las gracias «al pueblo de Huétor Vega, que me acogió y me ha hecho sentir como nacida aquí». «Ya tengo familia nacida en este municipio y me siento aún más hueteña. Han sido años de trabajo más o menos reconocido, pero muy satisfactorios en lo personal», apostilló, antes de referirse de manera especial a Mariano Molina.

Votación, a mano alzada en el Museo del Vino. D.L.

Los que dicen adiós

Otro que se va es Roberto Molina, concejal, entre otras áreas, de Juventud, Mayores y Servicios Externalizados. «Me inicié con 21 años y ahora tengo 33. Ha sido un verdadero honor representar el trabajo de un pueblo. Doy las gracias a los vecinos y les pido disculpas si en algún momento algo no ha salido como debería. Siempre he puesto la mayor de las voluntades», dijo, con recado para Mariano: «Esta no es la última cena. Este fin de semana comenzarás con buen pie».

En su adiós, Mariano Girela (Personal, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Transporte), aseguró que cierra una etapa «fructífera en mi vida» y declaró que todo lo que ha hecho «ha sido buscando lo mejor para el pueblo».

En lo que toca a la oposición, Rubén Puentes trasladó el sentir de los ediles Mónica Moreno y José Manuel Alonso, ausentes en el acto. «Han trabajado estos años con una enorme ilusión. Y aunque las circunstancias lleven a que a partir de ahora no estén aquí, siguen comprometidos con su pueblo y con la Asamblea de IU», señaló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'La última cena': los concejales de Huétor Vega despiden el mandato con un guiño a Leonardo da Vinci