Gerardo Muros
«El Trofeo del Juguete nos ha hecho mejores personas y reparte mucha ilusión»Gerardo Muros
«El Trofeo del Juguete nos ha hecho mejores personas y reparte mucha ilusión»Desde hace un lustro, a este hueteño del barrio de las Casas Nuevas se le pone cara de emisario real por estas fechas. Gerardo Muros, alma de la Peña Deportiva Ébano F-7, ha luchado con sus compañeros durante todo este tiempo para mantener y asentar el Trofeo del Juguete. La quinta edición tiene lugar este sábado desde las nueve de la mañana en el campo de fútbol de Las Viñas. Participan cuatro equipos. La entrada consiste en la donación de un juguete nuevo o usado en buen estado.
Publicidad
–El Trofeo del Juguete cumple cinco ediciones, pero da la impresión de que lleva una eternidad en marcha.
–El balance es muy bueno. Durante estos años ha habido altibajos. Condicionan factores como que llueva el día del torneo. Pero, en conclusión, el balance es positivo, y más teniendo en cuenta que en estas fechas hay muchos eventos solidarios.
–El lema sigue siendo el mismo: 'Ningún niño sin juguete'. ¿Qué le viene a la cabeza cada vez que escuchas esta frase?
–Ilusión. Y la alegría de ver las caras de esos niños y niñas cuando les entregamos los juguetes.
–¿Cuáles son las expectativas en esta ocasión?
–La expectativa es muy buena. Como siempre, depende también del tiempo que haga. Si hace buen día, la cosa promete. Pero la fecha es ideal. Muchas veces dependemos de varios factores para fijar el día del torneo. Este año, al estar más pegado a las navidades que en 2022, cuando lo celebramos el 8 de diciembre, será mejor, porque mucha gente estará de vacaciones por el pueblo y podrán asistir.
–Vienen incluso veteranos de tierras levantinas y madridistas de Alcalá la Real.
–En junio estuvimos en la Andorra Senior Cup y conocimos a esta gente de Alicante, de Crevillente. Les trasladamos la invitación y nos dijeron que sí. Temíamos que al final no pudieran venir, pero han hecho mucho hincapié y es una alegría. Y desde Alcalá la Real vienen nuestros amigos de la Peña Madridista, un clásico en los veteranos de Granada. Por último, los amigos de la Peña Villanueva de Mesía, un equipo que está pisando fuerte ahora en nuestra provincia.
Publicidad
–Es un torneo solidario. Pero, sea sincero, ¿se producen piques y polémicas arbitrales sobre el verde?
–El futbol es pasión y, como tal, hay piques, alguna polémica, pero es verdad que saben a lo que vienen. Saben que es un día para la infancia y somos un ejemplo para ellos, de manera que si hay alguna falta un poco más fuerte se pide perdón al compañero. Y no pasa nada. Además, contamos con árbitros federados. Y, como siempre se ha dicho, lo que pasa en el verde se queda en el verde.
–En los inicios, en 2018 y 2019, lograron llenar un vehículo grande de juguetes.
–Cada año es mejor en todos los aspectos. Nos llaman asociaciones para que les llevemos juguetes. Y mucha gente por el pueblo. Es una locura cuando llega el tornero, por la cantidad de juguetes que tengo en casa. Si no es un camión, es una furgoneta grande (carcajada).
Publicidad
–Ni siquiera se rindieron con la pandemia, cuando la peña estableció un punto de recogida en la plaza de Abdal Malik. ¿Cómo lo recuerda?
–Con pena y alegría a la vez. No pudimos celebrar el torneo, pero la gente también se volcó y vinieron de forma escalonada a la 'Plaza del Moro' a traer su juguete para la causa, para que ningún niño se quedara sin su juguete.
–Juguetes que llegaron incluso a África.
–Hay varias historias, pero según nos cuenta la asociación que lleva los juguetes allí, hasta África, a ellos les apasiona el fútbol, y casi siempre están con un balón de trapo o hecho con cartón y adhesivo. El año pasado les hicimos llegar unas treinta pelotas de fútbol. Los chavales se volvieron locos de contentos. Otra foto bonita: una niña vestida de princesita con sus joyas de plástico, sus tacones y su bolso. Es bonito ver la alegría en sus ojos.
Publicidad
–Asociaciones, hospitales, iglesias… ¿Dónde entregan el material?
–Cada año nos llaman de sitios diferente. La planta de hospital de día del PTS, Asociación Sembrando Valores, Asuntos Sociales de Huétor Vega, Asuntos Sociales de Las Gabias, Cadena de Favores, Asociación Alfa (Parroquia Padre José Obrero), Centro Infantil La Cartuja... Y muchísimos más.
–¿Ha cambiado el Trofeo del Juguete su percepción de la Navidad y del espíritu navideño?
–Bastante. No sabemos lo que hay por ahí: muchos niños y niñas que no tienen la suerte de otros, que no pueden tener unas navidades con su juguete. Para ellos es todo. Y no entienden que muchos lo tengan y ellos no. Nosotros intentamos que a algunos no les falten. Las caras de esos niños y padres siempre se quedan en la retina de uno.
Publicidad
–¿Y cómo ha influido esta iniciativa en la P. D. Ébano Fútbol 7?
–Nos ha hecho mejores personas. El torneo reparte mucha ilusión. Poniendo todos un poquito podemos hacer que muchos niños pasen unas navidades llenas de alegría. Un juguete, una sonrisa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.