Platos con la haba o la alcachofa de Huétor, desde el 28 de marzo hasta final de temporada. E. T.

La 'Ruta de la haba y la alcachofa' de Huétor Vega, desde el 28 de marzo

Un total de trece restaurantes participarán en la quinta edición de esta iniciativa gastronómica hasta final de temporada

E. Tébar

Huétor Vega

Lunes, 17 de marzo 2025, 20:28

La 'Ruta de la haba y la alcachofa' de Huétor Vega, que celebrará su quinta edición a partir del próximo 28 de marzo, dejó de ser un evento de un solo fin de semana el año pasado. La buena aceptación de esta iniciativa gastronómica del Ayuntamiento, a través de la concejalía de Turismo, llevó a su ampliación en 2024 hasta el final de la temporada de cosecha. Y así volverá a ocurrir esta vez.

Publicidad

Un total de trece restaurantes del municipio metropolitano ofrecerán propuestas culinarias con el reconocible sabor de la habla y la alcachofa de este lado de la vega. Son los productos más emblemáticos de Huétor Vega —junto con su longeva tradición del vino—, y constituyen una seña de identidad de la gastronomía local.

El Ayuntamiento de Huétor Vega pone a disposición de las personas interesadas en visitar esta ruta hostelera una web para consultar los establecimientos participantes y sus propuestas.

Llega la temporada de las deliciosas habas y alcachofas frescas de Huétor. Y gracias a esta oferta de kilómetro cero se podrán encontrar en la carta platos con títulos tan apetecibles e innovadores como 'Verbena de habitas de Huétor' o 'Habitas naranja y bacalao', pasando por 'Alcachofas mozárabes', 'La vega y el mar' o 'Arroz campero de alcachofas de Huétor Vega', además de las clásicas habas con jamón o las alcachofas salteadas con jamón.

Frescas y naturales

El alcalde de Huétor Vega, Mario del Paso, ha defendido la calidad de estos guisos: «Todas las habas y alcachofas utilizadas en la elaboración de estos platos son muy frescas y naturales, ya que han sido cosechadas en nuestra vega para ir directamente a las cocinas de los restaurantes».

Por su lado, el concejal de Turismo, Ángel Luis Moreno, explica en la presentación que «la tradición se mantiene viva cuando es capaz de renovarse, de encontrar su equilibrio y su sentido en cada época». «La 'Ruta de la haba y la alcachofa' de Huétor Vega», apunta, «no es solo una celebración gastronómica, sino una forma de generar un retorno real para nuestros vecinos y vecinas, siguiendo el pensamiento de nuestro alcalde: un retorno social, al fortalecer nuestras raíces y nuestra identidad; un retorno económico, al impulsar a quienes cultivan, elaboran y sirven estos productos; y un retorno de participación, porque cada vecino, cada visitante, forma parte de esta historia viva».

Publicidad

Pilares de la localidad

El edil de Turismo señala que «este año, en su quinta edición, damos un paso más para hacer que esta ruta fluya con naturalidad, como lo hace la propia tierra en su ciclo». «La haba, la alcachofa y el vino son los pilares de nuestra gastronomía local, y con ellos tejemos un presente que honra el pasado y proyecta el futuro», reflexiona Moreno.

«Desde la concejalía de Turismo seguimos apostando por el procomún, por iniciativas que beneficien a todos y que nos recuerden que el equilibrio es la clave para avanzar. Trabajamos junto a nuestros agricultores, nuestros hosteleros y nuestra gente para que Huétor Vega no sea solo un destino, sino una experiencia que se vive con los cinco sentidos durante todo el año», argumenta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad