Borrar
Parque en la zona de La Nava, precintado. DIEGO LUZ

Una quincena de confinamiento en Huétor Vega

El municipio vive la primeras dos semanas del estado de alarma con sus espacios públicos cerrados, las concejalías activas por 'teletrabajo' y sometido a una fuerte labor de desinfección

EDUARDO TÉBAR

Sábado, 28 de marzo 2020, 22:16

Huétor Vega ha estado cerrado por coronavirus incluso desde antes de que el Gobierno de España decretara el estado de alarma. El mismo jueves 12 de marzo, fecha en la que ingresaron en el hospital los primeros contagiados en Granada y el COVID-19 se introdujo en la provincia, el alcalde del municipio, Mariano Molina, dictó por decreto un paquete de medidas cautelares que entraron en vigor a las doce de la noche para reducir el riesgo de contagio en la localidad.

Este decreto de alcaldía estableció la suspensión de las actividades, durante 14 días, en numerosos espacios públicos: la Escuela Municipal de Música y Danza, las escuelas deportivas, los talleres municipales, el Hogar del Pensionista, la Biblioteca Municipal, Educación de Adultos, el Centro Guadalinfo, el Espacio Joven, el Museo del Vino, el Pabellón Deportivo La Libertad, el Polideportivo Las Viñas y la piscina cubierta.

También se suspendió la realización de cualquier tipo de actividad de carácter formativo, docente, comercial o lúdico que supusiera la concentración de personas en dependencias o vías públicas. El Ayuntamiento de Huétor Vega, que esa mañana anunció el aplazamiento del festival Primavera Electrónica (se preveía la asistencia de 5.000 personas en el Ferial ese fin de semana), contempló estas medidas extraordinarias y temporales junto con una serie de pautas preventivas en el funcionamiento de la Casa Consistorial. Entre ellas, la precaución en la atención al público; el uso de la comunicación telefónica y electrónica para evitar reuniones; o la desinfección diaria de sus centros dependientes.

Avenida Ingeniero Santa Cruz, sin tránsito de coches ni viandantes. D.L.

El día siguiente (el viernes 13 de marzo), el Ayuntamiento incorporó al bando la interrupción de la actividad en el Centro de Educación Infantil Mirador de la Vega y en los parques infantiles por un plazo de 13 días, dada la suspensión de las clases en los centros dependientes de la Junta de Andalucía. A partir del lunes 16 de marzo, las escuelas infantiles, los colegios, los institutos, las escuelas de Formación Profesional y las universidades de toda la comunidad autónoma iban a permanecer cerrados.

El martes 17 de marzo, tres días después del inicio del estado de alarma, el Ayuntamiento de Huétor Vega emitió un nuevo decreto, «ante la grave situación existente», para configurar sus servicios esenciales y prioritarios «en aras de reducir el personal municipal a lo necesario» y «conciliar la prestación del servicio público municipal con la protección de la salud de los empleados y empleadas municipales» mientras dure el estado de alarma. Así, el personal que no forma parte de los servicios mínimos presenciales pasó a trabajar de manera telemática desde su domicilio bajo la supervisión del concejal responsable de cada área.

Servicios esenciales del Ayuntamiento

  • Información y Registro: registro@huetorvega.com / ayuntamiento@huetorvega.com

  • Policía Local: Policia.local@huetorvega.com

  • Servicios Sociales: e.duque@huetorvega.com

  • Secretaría: secretaria@huetorvega.com / mc.martin@huetorvega.com / a.rancano@huetorvega.com

  • Intervención: mc.reyes@huetorvega.com / ma.navajas@huetorvega.com

  • Tesorería: tesoreria@huetorvega.com

  • Estadística: estadistica@huetorvega.com

  • Deportes: deportes@huetorvega.com

  • OMIC: omic@huetorvega.com

  • Obras y Servicios: jefe.servicios@huetorvega.com

  • Servicios Técnicos de Urbanismo: g.garciacamacho@huetorvega.com / j.aguilera@huetorvega.com

  • Empleo: aedl@huetorvega.com

  • Alcaldía: e.tamayo@huetorvega.com

  • Biblioteca: biblioteca@huetorvega.com

  • Cultura: areadecultura@huetorvega.com

  • Comunicación: comunicacion@huetorvega.com

  • Medio Ambiente: m.gan@huetorvega.com / medioambiente@huetorvega.com

  • Recursos Humanos: mt.marin@huetorvega.com

  • Sanciones de Tráfico: mc.aguila@huetorvega.com

La atención a la ciudadanía se lleva a cabo a través del teléfono 958 300 511 y mediante los correos electrónicos de Información y Registro, Policía Local, Servicios Sociales, Secretaría, Intervención, Tesorería, Estadística, Deportes, Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Obras y Servicios, Servicios Técnicos de Urbanismo, Empleo, Alcaldía, Biblioteca, Cultura, Comunicación, Medio Ambiente, Recursos Humanos y Sanciones de Tráfico. Se produjo así la suspensión temporal de las actividades que realizan la OMIC, el Punto Limpio o la limpieza de jardines.

Lo que sí empezó el 19 de marzo fueron las labores de desinfección de las calles del municipio. Siete operarios de Ferrovial se encargaron de desinficionar todos los barrios de Huétor Vega. Las tareas continuaron en los días siguientes.

Limpieza profunda

La limpieza profunda comenzó en el centro de salud y prosiguió por el centro del pueblo, recorriendo arterias como la calle Granada, de abajo a arriba, hasta llegar a Mundo Nuevo. El producto empleado para desinfectar el casco urbano de Huétor Vega es el hipoclorito de sodio, un compuesto químico «permitido y homologado que no hace daño a nadie: ni al personal ni a los animales, ni a la vegetación», explica el concejal de Servicios Municipales Externalizados, José García del Paso. Los operarios trabajaron con trajes especiales para el tratamiento fitosanitario. «La gente de Huétor ha acogido muy bien esta medida y han mostrado su agradecimiento», añadía el edil.

El colegio Mariana Pineda, cerrado a las dos de la tarde un lunes. D.L.

Una semana después se procedió a una segunda vuelta en la desinfección del pueblo, empezando por las fachadas de los establecimientos comerciales. Después se prevé la llegada de un camión cisterna de gran capacidad sanear las avenidas con facilidad. Los contenedores soterrados de basura se desinfectan a diario para evitar contagios y que los vecinos no tengan miedo de abrir la compuerta y dejen la bolsa en el suelo.

Nada más decretarse el estado de alarma, el primer lunes de confinamiento a las dos de la tarde, la Policía Local de Huétor Vega no controlaba el tráfico en la avenida de los Almendros para facilitar el vaivén de padres y madres que suelen recoger a esa hora a sus hijos en los dos colegios del municipio, cerrados a cal y canto.

El tránsito de vehículos era prácticamente nulo. Tampoco se veía apenas a nadie en la calle. Y los pocos que deambulaban por las aceras lo hacían con mascarilla, guantes y un perro sujeto de la correa. Las principales instalaciones públicas están 'chapadas', así como sus parques, espacios deportivos y centros educativos. El precinto policial en cada plazoleta recuerda el estado de alarma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una quincena de confinamiento en Huétor Vega

Una quincena de confinamiento en Huétor Vega