E. TÉBAR
Huétor Vega
Sábado, 8 de agosto 2020, 14:28
La Asamblea Local de Izquierda Unida en Huétor Vega organizó ayer una ofrenda floral en homenaje al maestro republicano Pedro Fernández. El acto tuvo lugar en el Carmen de San Rafael, donde está situado su busto, y contó con la participación de Paco Vigueras, portavoz de la Asociación Granadina Verdad Justicia y Reparación. IU planteó este tributo «para que la memoria del maestro fusilado el 7 de agosto del 36 siga viva entre los vecinos y las vecinas del pueblo».
Publicidad
La formación de izquierdas defiende que, aunque el docente cuenta con una calle con su nombre y un busto en su honor, «se ha de recordar cada año su memoria para mantener vivo su recuerdo». Así, IU apuesta por celebrar cada 7 de agosto una ofrenda floral «que rescate la labor educativa y humana que desarrolló en Huétor Vega durante veinte largos años».
La iniciativa ha sido recogida por los integrantes de la asamblea para «rendir un merecido homenaje al maestro Pedro Fernández, que fue detenido el 1 de agosto de 1936 en su casa y estuvo en prisión una semana para ser fusilado el mismo día 7 por su intensa actividad política y sindical».
El parlamentario hueteño de Adelante Andalucía, Chus Fernández, resalta el «compromiso docente con Huétor Vega, pues destacó por su empeño en llevar a cabo una campaña de alfabetización; durante el día enseñaba a los más pequeños y por la noche daba clases a los mayores al regresar del trabajo», apunta.
La Asamblea Local de IU en Huétor Vega pretende fijar esta fecha en el calendario del municipio metropolitano «porque es fundamental que la historia de nuestro pasado reciente esté más viva que nunca y porque es necesario que recordemos a grandes figuras humanas que dieron todo por conseguir que la igualdad fuese algo más que una palabra; vecinos y vecinas que con gestos pequeños hicieron cosas extraordinarias».
Publicidad
Por su parte, Paco Vigueras, una de las voces que no han parado de rememorar la figura del maestro Pedro Fernández en los últimos años, brilló tanto su compromiso político como su labor docente. «Hoy recordamos al maestro don Pedro, pero es uno de los muchos que fueron represaliados y asesinados tanto en el golpe de estado fascista como en la posterior represión franquista. Su recuerdo nunca caerá en el olvido», apostilló Vigueras con su libro 'Los paseados con Lorca. El maestro cojo y los dos banderilleros' bajo el brazo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.