

Secciones
Servicios
Destacamos
IDEAL
Huétor Vega
Viernes, 28 de agosto 2020, 20:16
«En último pleno ordinario, el equipo de gobierno del PP y Ciudadanos llevó los nuevos pliegos administrativos para sacar a licitación el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Huétor Vega por un valor de 2.203.350 euros en cuatro años, que supone 576.087 euros anuales. De esta forma, una vez más, este servicio será gestionado por una empresa privada externa que solo busca un beneficio económico en detrimento del personal contratado», explica el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Huétor Vega en una nota de prensa.
«Ya hemos comprobado la mala gestión de la actual empresa adjudicataria con su personal, que se hizo evidente durante el periodo de estado de alarma. La empresa no proporcionó las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad de las trabajadoras de ayuda a domicilio en su trabajo diario con los usuarios y usuarias ante la pandemia; fueron la Diputación de Granada y el Ayuntamiento quienes les facilitaron los equipos de protección adecuados en primera instancia. No obstante, las trabajadoras del SAD, a pesar de ejercer su profesión en unas condiciones que no se merecen, desempeñaron su labor de manera ejemplar y profesional», continúan los socialistas.
«Teniendo en cuenta que Huétor Vega es uno de los municipios del Área Metropolitana más castigados por el desempleo, el grupo socialista reivindicó que la gestión del servicio de ayuda a domicilio se gestione directamente por el Ayuntamiento, dado que es una competencia directa suya», apuntan.
En el último pleno, la portavoz socialista, Carolina Higueras, planteó la posibilidad de crear una empresa pública municipal que se encargue de la gestión directa del Servicio de Ayuda a Domicilio. «Esta decisión redundará en la mejora de la prestación del servicio para los usuarios y usuarias de ayuda a domicilio, fomentará la creación de empleo local de calidad en Huétor Vega y además se podrán mejorar las condiciones laborales y económicas del precio/hora del personal de ayuda a domicilio, puesto que, al ser un servicio municipal, el objetivo no estará orientado a obtener ganancias económicas sino a cumplir con los objetivos de calidad y mejora en la atención tanto de usuarios como de las condiciones laborales de su personal».
«Creemos que poner este servicio tan sensible e importante en manos de empresas que solo buscan un beneficio económico provoca que no se dignifique la profesión de estas grandes profesionales, a las que ponemos en riesgo de precariedad laboral», señala Higueras. «Este colectivo de servicio de cuidados es llevado a cabo sobre todo por mujeres. Si no defendemos la igualdad en nuestro propio pueblo, difícilmente estaremos defendiendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como la igualdad salarial».
«Entendemos que estamos hablando de una cuestión de voluntad política y con miras al futuro, dado que este Ayuntamiento tiene superávit y, por tanto, sería una buena gestión que el equipo de gobierno escuchara nuestras propuestas y que ese dinero aparcado en el banco se invirtiera en la mejora de los servicios municipales en general y en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores en particular».
Finalmente, la propuesta del grupo socialista quedó presentada sobre la mesa del pleno con el compromiso de un estudio adecuado de cara a un futuro próximo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.