EDUARDO TÉBAR
Huétor Vega
Miércoles, 7 de octubre 2020, 14:30
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Huétor Vega ha llevado al último pleno ordinario una proposición para el mantenimiento y adecentamiento del cementerio viejo (San Roque) de Huétor Vega, que ha sido apoyada por unanimidad. «Sabemos que se está procediendo a una lenta pero continuada exhumación de las personas que permanecen aquí enterradas para ser trasladas al cementerio Virgen del Rosario, pero no podemos obviar que este espacio supone para muchos vecinos un lugar de culto y memoria de sus seres queridos que desgraciadamente fallecieron», explicó la portavoz socialista, Carolina Higueras, que lamenta «el estado de abandono, muy deficiente y de absoluta dejadez» del antiguo camposanto, situado junto al polideportivo Las Viñas.
Publicidad
«Entendemos que es un asunto delicado porque toca de cerca los sentimientos de las personas, pero no podemos olvidar que se trata de una dependencia municipal y que, como tal, debe prestar un aspecto digno y unas condiciones adecuadas porque aún permanecen enterradas cerca de 200 personas», expuso Higueras en el pleno. El grupo municipal señala que visitó el cementerio tras recibir diversas denuncias vecinales. «Es incomprensible que este camposanto se encuentre en estas condiciones de deterioro y falta de medidas de seguridad que eviten los actos vandálicos», lamenta la portavoz del PSOE local.
Los socialistas critican los «graves deterioros» del cementerio San Roque, entre los que citan las alzadas en riesgo de derrumbe o la existencia de nichos abiertos llenos de restos de madera y despojos. «Las calles son un herbazal, hay restos de escombros, lápidas rotas y suciedad por todos los rincones, presentado un tremendo aspecto de insalubridad», apuntan. Y lo achacan a «la falta de interés y de preocupación del equipo de gobierno en este Ayuntamiento, donde los problemas se eternizan ante la desidia de un gobierno municipal incapaz de mantener en buen estado las instalaciones públicas municipales».
Los acuerdos de la propuesta contemplan tareas de desescombro, desbroce y limpieza integral del recinto, así como el cerramiento de los nichos y tumbas que permanecen abiertas, previa limpieza. A su vez, agilizar el proceso de localización de las familias; dedicar recursos materiales y humanos para un mantenimiento continuo todo el año; o la dotación de un vehículo adecuado para el traslado de los restos óseos al cementerio Virgen del Rosario.
El alcalde accidental de Huétor Vega, José Manuel Prieto, confirmó el respaldo a la proposición de los socialistas «porque es un tema prioritario». «Son procesos lentos y delicados», dijo Prieto, «realizamos el traslado de los restos poco a poco en función de cómo se va logrando contactar con los familiares».
Publicidad
En el pleno ordinario del 24 de septiembre también salieron adelante por unanimidad varias mociones presentadas por el PSOE. La primera, para pedir a la Junta de Andalucía el reparto de mascarillas gratuitas y así garantizar su uso «tras el establecimiento de su obligatoriedad en la orden de la Consejería de Salud y Familias del 14 de julio». La siguiente, en apoyo al profesorado de los centros educativos del municipio con motivo del Día Mundial de los Docentes. Y otra en relación a la campaña de vacunación antigripal durante la pandemia. También se aprobó, con la abstención de PP y Cs, la moción de los socialistas hueteños para instar a la Junta a apoyar a los ayuntamientos en las circunstancias excepcionales en las que se desarrolla el curso 2020-2021.
Otra proposición del PSOE, aprobada por unanimidad en el último pleno ordinario, fue la relativa al adecentamiento de la calle Realenga Cuesta de la Cabras hasta el Mirador Piedra de los Cuartillos, una petición que ya han trasladado al pleno los socialistas en anteriores ocasiones. Carolina Higueras destacó que se trata de «un paseo de gran belleza muy transitado por los vecinos y que necesita una labor de mantenimiento continua para que no siga degradándose a pasos agigantados».
«El mirador presenta en la actualidad numerosos bancos rotos e incluso tirados por el barranco, además de botellas, plásticos y basura por doquier», repasó la portavoz. «En la zona media de la cuesta, en uno de los laterales del Ferial, se encuentran muchos árboles secos que fueron trasplantados hace pocos años», añadió, instando al equipo de gobierno a realizar una campaña de concienciación. El alcalde en funciones anunció que el Ayuntamiento tomará medidas para evitar el vandalismo y el portavoz de IU/Equo pidió más papeleras.
El PSOE solicita que se limpien y acondicionen las zonas ajardinadas de botellas y restos de basura; que se poden y replanten los arbustos secos; que se reparen tanto las instalaciones lumínicas como las vallas de seguridad, papeleras y bancos «que se encuentran en un estado de deterioro muy avanzado y que, en algunos casos, ya ni existen». Lo socialistas recalcan la necesidad de sustituir el arbolado seco en la zona colindante al Recinto Ferial para reducir la contaminación acústica, «por la que el Consistorio fue sancionado hace tres años», y que se recupere el sistema de riego por goteo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.