Programación del 25N: actividades en Huétor Vega, Monachil y Cájar contra la violencia de género
La Mancomunidad Río Monachil acogerá eventos todo el mes
R. I.
Huétor Vega
Viernes, 15 de noviembre 2019
La Plataforma 25 de Noviembre de la Mancomunidad Río Monachil, de la que forman parte las concejalías de igualdad de los ayuntamientos de Huétor Vega, Monachil y Cájar, junto con las asociaciones de mujeres Vesci, Tábula, Juvenil Alaya, Progresistas y Carmen Vargas, presenta un programa de actividades que se reparte en los tres municipios este mes.
Además, se llevarán a cabo acciones en los centros educativos de primaria y secundaria en relación a la comunicación sexista. Las asociaciones de mujeres también pondrán en relieve en los plenos municipales la «mala praxis» en noticias sobre violencia de género.
«La violencia de género está presente en la actualidad en los medios de comunicación, en la agenda política y en muchas otras instancias sociales. Sin embargo, esa presencia no implica en demasiadas ocasiones compromiso, sensibilización ni comprensión de la violencia de género en todas sus dimensiones, ni proyectan todas las aristas que dan forma a la compleja realidad de la violencia de género», denuncian.
Programación
-
19 de noviembre. Presentación del libro 'El olvido de los derechos de la infancia en la violencia de género', de Paula Reyes Cano. Salón de plenos del Ayuntamiento de Huétor Vega. 18 horas.
-
20 de noviembre. 'Emociónate', taller dirigido a mujeres. Centro Cultural de Bellavista (calle, España), en Cájar. 17 horas.
-
22 de noviembre. Taller 'La violencia escondida en la comunicación', por Miryam Barbero. Casa de la Cultura del Barrio de Monachil. 17 horas.
-
23 de noviembre. XI Certamen de Bandas de Música Valle de Monachil. Lucha contra la desigualdad y la violencia de género. Auditorio Jorge García Tudela, Barrio de Monachil. 20 horas.
-
24 de noviembre. 'Las XL. Abandónate mucho'. Espectáculo de música y teatro que deconstruye el mito del amor romántico. Auditorio Jorge García Tudela, Barrio de Monachil. 19 horas.
-
25 de noviembre. Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Monachil. Acto de visibilización de la violencia de género. 12 horas.
-
25 de noviembre. 'La puerta violeta'. Concentración y manifiesto infantil. CEIP San Francisco de Cájar. 12 horas.
-
25 de noviembre. Lectura institucional del Ayuntamiento de Huétor Vega y acto de visibilización de las víctimas. Plaza del Mentidero. 12 horas.
-
25 de noviembre. Manifestación contra la violencia de género. Rotonda junto a los Jardines del Triunfo, Granada. 19 horas.
-
28 de noviembre. Pleno ordinario del Ayuntamiento de Huétor Vega, donde se presentará una moción contra la violencia de género y por la visibilización de la violencia de género. 8.30 horas.
-
28 de noviembre. Pleno ordinario del Ayuntamiento de Cájar, donde se presentará una moción contra la violencia de género y por la visibilización de la violencia de género. 19 horas.
«Son muchos los mitos, estereotipos y lugares comunes que rodean a la violencia de género y la introducen en el imaginario social de una manera confusa y, sin duda, contraproducente», advierten los colectivos feministas locales. «No solo la prensa, la televisión o las redes sociales son responsables de esta situación», aclaran, «el ejercicio de la comunicación lo ejercemos todas las personas e instituciones, representado a través de palabras, que no son más que interpretaciones simbólicas de la realidad; imágenes, expresiones y formas de mirar».
Para las asociaciones de mujeres de Huétor Vega, Cájar y Monachil, «todas y todos somos responsables de construir una sociedad más justa e igualitaria, si bien las instituciones y medios de comunicación deben de asumir un mayor compromiso y toma de conciencia para erradicar la violencia de género, ya que sus acciones gozan de un mayor impacto social y mediático».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.