Este año volverá la marcha con la comunidad educativa del municipio. E. T.

La programación del 25N saca a escena al tejido cultural hueteño

El acto central tendrá lugar el 21 de noviembre bajo el título de 'Las artes de Huétor Vega contra la violencia de género'

E. Tébar

Huétor Vega

Jueves, 6 de noviembre 2025, 14:18

El Ayuntamiento de Huétor Vega, a través de la concejalía de Igualdad y el Consejo Local de Igualdad, ha preparado una intensa agenda de actividades ... a lo largo del mes de noviembre con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Publicidad

El acto central del programa tendrá lugar el día 21 en el Centro Social La Nava (a las 17.30 horas). Allí, bajo el título de 'Las artes de Huétor Vega contra la violencia de género', tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional, así como actuaciones de asociaciones culturales y de la Escuela Municipal de Música y Danza. Será un alegato del tejido de la cultura del municipio contra la violencia machista. También se inaugurará la exposición fotográfica 'Silencio', del artista local Juan Fernando Molina.

Antes comienza el taller de 'biodanza', que se desarrolla los miércoles (a las 17.30 horas) desde el 5 de noviembre hasta el 10 de diciembre en La Nava, con el objetivo de trabajar las emociones a través del cuerpo desde una perspectiva terapéutica.

El 24 de noviembre, el Hogar del Pensionista acogerá a las 17.30 horas el café monólogo 'Mujeres', protagonizado por la actriz Rosa Inés Morales y dirigido por Alfredo Mantovani, con tres piezas que invitan a la reflexión sobre la vida cotidiana y las relaciones de género. Serán tres divertidos monólogos mostrarán entornos familiares y laborales comunes a través de diferentes personajes.

Y un año más, el 25 de noviembre alzará la voz la comunidad educativa hueteña con la tradicional marcha reivindicativa. La comitiva llegará al Centro Social La Nava a las 12 del mediodía. Contará con la participación del IES Los Neveros y los colegios Nuestra Señora de las Angustias y Mariana Pineda. Con el alumnado presente se leerá el manifiesto del 25N. Además, se llevará a cabo la entrega de los premios del concurso de pancartas. Y, como guinda artística, una 'performance' titulada 'Nosotras'.

Publicidad

Centros educativos

En paralelo, los centros educativos de Huétor Vega realizarán durante el mes distintas actividades de concienciación. En el IES Los Neveros prepararán un monólogo ('Cegadas de amor'), así como concursos de microrrelato y pancartas, un taller de orientación con perspectiva de género (llamado 'Matrix', con la colaboración del área de Juventud) y la elaboración de un manifiesto propio.

En cuanto a los colegios, en el CEIP Nuestra Señora de las Angustias el alumnado participará en talleres sobre educación afectivo-sexual en la adolescencia (sexto de Primaria), unas 'olimpiadas' por la igualdad (de tercero a sexto de Primaria) y 'cuentacuentos' para la educación en valores. Por su lado, En el Mariana Pineda se llevarán a cabo actividades infantiles como 'El cohete del respeto', un homenaje a mujeres víctimas de violencia de género (por parte de alumnado de Primaria) y dinámicas para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia.

Publicidad

Como cierre, el 28 de noviembre, el Auditorio Casa de la Cultura del pueblo vecino de Monachil albergará el espectáculo teatral 'El hombre que soñaba árboles', de la compañía de Anna Sovak.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad