Presentación de la plataforma ciudadana 'Vega Sur: el Monachil nos une'. IDEAL

Una plataforma defenderá la conservación del río Monachil

'Vega Sur: el Monachil nos une' solicitará a la Junta la recuperación de sus aguas después de ser depuradas

R. I.

Huétor Vega

Sábado, 26 de octubre 2019, 12:04

Una plataforma ciudadana, formada por más de un centenar de personas, solicitará a la Junta de Andalucía que el río Monachil recupere sus aguas después de ser depuradas. 'Vega Sur: el Monachil nos une' se acaba de presentar oficialmente y pretende concienciar a la sociedad granadina de la importancia ecológica, medioambiental y social que tiene el río Monachil en su ámbito de influencia, así como fomentar que los ayuntamientos implicados difundan los valores naturales del río con actividades para la ciudadanía.

Publicidad

A la presentación oficial de la plataforma asistieron los alcaldes de Huétor Vega (Mariano Molina), Monachil (José Morales) y Cájar (Mónica Castillo), junto a las comunidades de regantes del río Monachil.

'Vega Sur: el Monachil nos une' es una plataforma integrada por miembros de diferentes colectivos, como Ecologistas en Acción y 'Somos Vega, somos tierra', y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Monachil, además de numerosas personas concienciadas en la defensa, restauración y recuperación de espacios naturales para el uso racional y disfrute de las personas, animales y plantas.

Piden el establecimiento de una senda paralela que una el Zaidín, Huétor Vega, Cájar y Monachil hasta llegar a Los Cahorros

El concejal de Medio Ambiente de Monachil, Francisco Álvarez, uno de los miembros más activos de esta plataforma, destaca que este río «ha sido una fuente de vida para la variada naturaleza que se ha desarrollado en el entorno de sus cauces, un motor del desarrollo socioeconómico de las poblaciones que desde épocas muy remotas se han instalado en sus alrededores, y un polo de atracción para las diferentes culturas que se han ido instalando y sucediendo en este territorio granadino».

Flora y fauna

El edil destaca que los tres ayuntamientos implicados «se han comprometido a reclamar a la Junta que devuelva al río Monachil las aguas depuradas cuando finalice la construcción del nuevo colector de aguas residuales, que tiene previsto acometer en breve, además de participar en la conservación y recuperación natural del cauce en materia de flora y fauna, así como en el establecimiento de una senda paralela al río que una el Zaidín, Huétor Vega, Cájar y Monachil hasta llegar a Los Cahorros, y que conecte con caminos y acequias de la Vega Sur, Sierra Nevada y las cuencas de los ríos Dílar y Genil».

Publicidad

También se pondrá en marcha un programa educativo en todos los centros educativos del área de influencia del río Monachil, que impartirán miembros de la plataforma y arrancará en breve.

El proyecto se presentará próximamente a otros ayuntamientos de la comarca, incluido el de Granada, y también a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) y otras entidades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad