BEA SÁNCHEZ

70 personas participan en una nueva jornada de reforestación en Huétor Vega

La nueva quedada del colectivo Operación Encina se desarrolló en grupo reducidos en el Camino de los Neveros

EDUARDO TÉBAR

Huétor Vega

Domingo, 27 de septiembre 2020, 15:26

La asociación Operación Encina volvió a convocar a la ciudadanía para realizar una jornada de reforestación en el Camino de los Neveros de Huétor Vega. La actividad tuvo lugar durante la tarde ayer, sábado, desde las cinco hasta la puesta de sol. Por seguridad, se desarrolló en grupos reducidos. En total, participaron 70 personas, el mismo número de comensales que asistieron el pasado mes de julio a la 'Cena por el futuro' de Los Pinos. Aquella velada solidaria, en la que se implicaron importantes chefs granadinos, sirvió para ayudar a la Asociación de Madres y Padres de Niños Oncológicos de Granada 'Aúpa', así como al colectivo hueteño Operación Encina.

Publicidad

La intención de la iniciativa de Los Pinos era que Operación Encina organizara una quedada para plantar tantos árboles como personas acudieron a la cena. Al final se plantaron muchos más, ya que los participantes aprovecharon al máximo el margen de una hora con el que contaban. En concreto, se puso una selección de quercus, con encinas, quejigos y alcornoques, además de almeces y algunos arbustos, como cornicabras («dan un color muy bonito para el invierno») y aladiermos. Sobraron ejemplares, que Operación Encina guarda para próxima fechas.

B. S.

«Fue un rotundo éxito. La gente se comportó de una manera muy educada, esperando su turno», apunta Bea Sánchez, cofundadora de Operación Encina junto a su padre, Pepe Víbora. «Les costaba trabajo irse porque estaban disfrutando y a mucha gente había que recordarle que era su hora y que tenía que venir otro grupo. Esa fue la parte más triste. Es una pena que no se pueda llevar a cabo la actividad sin limitación de tiempo», comenta Bea.

El evento contó con la participación del alcalde en funciones de Huétor Vega, José Manuel Prieto (PP), y de la concejala de Medio Ambiente, Lola Aguayo (Ciudadanos). Según Bea Sánchez, el apoyo «incondicional» del Ayuntamiento está resultando clave en su objetivo de reforestar el Camino de los Neveros. «Estamos muy agradecidos con todo: cómo se han hecho los agujeros, cómo han ayudado con la difusión. No sería posible esta actividad sin la ayuda del Ayuntamiento y el agua que se nos proporciona; sin ellos no sería posible», explica.

También asistió Mar Sánchez, parlamentaria de Cs por Granada: «Disfrutó muchísimo con la actividad y obviamente, viniendo de la Junta de Andalucía, también tuvo la oportunidad de constatar lo que se está haciendo allí, en una terreno que pertenece a la Junta». A su vez, sembraron árboles varios ediles del grupo municipal socialista de Huétor Vega.

Publicidad

«Los expertos se quedan asombrados porque normalmente las bellotas aparecen a partir de los 15 o 20 años de una encina»

BEA SÁNCHEZ, operación encina

Cada día más voluntarios se suman a Operación Encina para poner su granito de arena en su labor medioambiental. «Tenemos ya voluntarios dentro del pueblo y se está creando un círculo muy bonito de gente. Se ve a un montón de personas con camisetas de Operación Encina en los eventos. Es una imagen bastante más profesional. Y también acudieron artistas para grabar la jornada: esto empieza a llamar otro tipo de atención», señala Bea Sánchez.

B. S.

Operación Encina eligió una fecha a finales de septiembre para evitar las altas temperaturas y facilitar la participación de personas que se encontraban de vacaciones. «Y adaptado a la Covid», indican, con mascarillas, distanciameinto social y grupos reducidos. Los grupos se formaron mediante cita previa. El colectivo empleó árboles que se habían quedado pendientes de plantar y reemplazó los que habían muerto. «Lo bueno de nuestras plantaciones es que tienen pocas bajas porque les hacemos un gran seguimiento», destaca Bea Sánchez.

Publicidad

Dedicación diaria

Y luego está el 'milagro', unos avances a velocidad de crucero: «Este es el tercer año consecutivo que tenemos bellotas en Huétor Vega. Los expertos se quedan asombrados porque normalmente las bellotas aparecen a partir de los 15 o 20 años de una encina. Gracias al plástico reciclado, y a nuestra técnica y dedicación del día día, hemos conseguido acelerar el proceso en dos años. Vaya, nos hemos ahorrado 18 años».

¿Cómo se plantea el futuro inmediato de Operación Encina en tiempos de pandemia? Bea responde: «Adaptándonos a la Covid. Tenemos los talleres de reforestación totalmente diseñados para hacerlos en el exterior. Aunque ha contactado muchísima gente con nosotros, no queremos cerrar ninguna fecha y dejar todo a corto plazo, con una cita previa de dos semanas en el lugar en el que decidamos llevar a cabo los talleres. Y tenemos más cosas en el tintero, pero todavía no están confirmadas». Operación Encina, en modo imparable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad