Gerardo Muros, hueteño del barrio de las Casas Nuevas, anima a donar juguetes en diciembre.DIEGO LUZ
«Pensamos en esa gente que no podrá hacer un regalo a sus hijos este año»
Gerardo Muros, presidente de la Asociación Peña Deportiva Ébano F-7 ·
Este vecino de Huétor Vega es el alma de un colectivo que ha hecho del fútbol una plataforma solidaria y que durante estas fechas impulsa una recogida de juguetes
EDUARDO TÉBAR
Lunes, 28 de diciembre 2020, 19:30
Todo el mundo conoce a Gerardo Muros, hueteño del barrio de las Casas Nuevas y uno de esos vecinos que hacen pueblo. «Soy más de Huétor Vega que Maradona de Argentina», bromea. Gerardo es el alma de la Peña Deportiva Ébano F-7, un grupo de amigos para los que el balón no es más que una excusa con la que lograr fines mayores. Este año transforman su trofeo benéfico de Navidad en una campaña de donación de juguetes que se destinarán a familias necesitadas. Hay dos puntos de recogida (Cerámicas El Curro y Pinturas Alhambra) hasta el 30 de diciembre. También harán acopio de artículos el 3 de enero en la plaza Abdal Malik.
–¿Han tenido de reinventar el Trofeo del Juguete?
–Pues sí, lo tuvimos claro desde el principio. Esta es la cuarta recogida de juguetes. La primera la hicimos en tiempo récord. La segunda y la tercera fueron ya con torneo de fútbol. Y esta, la cuarta, volverá a ser solo recogida de juguetes por la situación de la Covid-19. En principio parece que no podremos celebrar el Trofeo del Juguete, pero lo intentaríamos, aunque tuviéramos poco tiempo, si al final fuese viable porque las restricciones lo permitieran.
–¿Qué debe hacer la gente interesada en colaborar?
–Hasta el 30 de diciembre hemos puesto varios puntos de recogida. Pinturas Alhambra, con nuestro Juanmi a la cabeza, estará encantado de recibir a la gente y recoger los juguetes. El otro punto son en realidad tres establecimientos de Cerámicas El Curro: dos en Huétor Vega y uno en Atarfe. Ahí están Marcos y Pepe al frente.
«Hemos puesto varios puntos de recogida en el municipio hasta el 30 de diciembre»
–Importante, ¿juguetes nuevos o casi a estrenar?
–Sí, por el tema Covid. Si fueran nuevos resultaría mucho mejor por su seguridad. La gente está empezando a moverse. Nos llaman para saber dónde hay que llevarlos. O si pueden llevar esto o lo otro. Tanto la gente de Huétor como la de fuera es muy solidaria. En el caso de que nos traigan juguetes de segunda mano en buen estado, pasaremos a desinfectarlos, limpiarlos y ponerlos a punto para una nueva vida.
–En cualquier caso, los rezagados tendrán la oportunidad de acudir a la recogida en Abdal Malik el 3 de enero.
–Esto fue una idea que se fraguó en una reunión de la junta directiva, ya que el torneo en principio no se va a realizar. Pensamos en establecer un día para que la gente nos pueda traer juguetes. Será en la plaza Abdal Malik, más conocida como la Plaza del Moro, donde habitualmente nuestra asociación monta la Cruz de Mayo. La cuestión es que nos traigan juguetes ese día allí, en la plaza, los más rezagados que no han podido llevarlos en estos días a los puntos de recogida.
–¿Qué harán con el material?
–En años anteriores, la gran mayoría de los juguetes que se recogieron fueron para asociaciones, hospitales o iglesias. Esta vez, aparte de todo esto, queremos hacer hincapié en esas familias anónimas que este año, debido a la pandemia, lo están pasando mal y no van a poder regalar ese juguete a sus hijos. Que no duden en ponerse en contacto con alguno de los cuarenta socios que estamos en esta asociación para que ese niño o niña no se quede sin la ilusión de sus Reyes Magos.
Camiones llenos
–En 2018 y 2019 llenaron un camión de juguetes en Las Viñas.
–En la primera edición, muy apresurada, la gente se volcó mucho. Fue impresionante. Y llenar todo un camión de juguetes en los torneos de fútbol fue asombroso.
–¿Se ha consagrado esta iniciativa en Huétor Vega?
–El año que viene queremos celebrar el torneo. Ese día es muy bonito. Todos los equipos trayendo juguetes. El reencuentro de amistades futbolísticas de toda la vida. La gente viene a vivir el ambiente futbolero y solidario. Es un día de fiesta por y para los niños y niñas.
–¿Anécdotas?
–Todo empezó cuando nuestro socio Juan 'Pychon' escuchó un día en la radio a una familia que lo estaba pasando mal para poder regalar ese año a sus hijos unos regalos. Pensó, ¿y si ayudamos con nuestra asociación a esas familias, asociaciones, hospitales, etcétera? Un recuerdo muy bonito fue cuando los juguetes recogidos por una asociación llegaron a África. Nos mandaron las fotos de esos pequeños con sus juguetes. Esas caras no se olvidan jamás. Por estas cosas merece la pena hacerlo.
«Los juguetes llegaron a África. Nos mandaron fotos y jamás olvidaré las caras de esos niños»
–¿Cómo ha afectado la pandemia a la actividad de la peña?
–Nos ha afectado en todo, Ni Cruz de Mayo ni participar en todos los torneos benéficos a los que asistimos, además de todas las cosas que hace esta asociación con sus socios. Ni cabalgata de Reyes Magos, ¡con lo que nos gusta ese día ver la cara de esos niños que nos miran con ilusión!
–¿Cuándo jugó la P. D. Ébano Fútbol 7 su último partido?
–En marzo de 2020. Esperemos que no se nos haya olvidado jugar al fútbol (carcajada).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.