Borrar
DIEGO LUZ

Mil parados: la franja del desempleo en Huétor Vega

Los mayores de 45 años, los más castigados del municipio

E. TÉBAR

Huétor Vega

Miércoles, 3 de julio 2019

Más de mil parados oficiales. Es la franja del desempleo en Huétor Vega según los datos que acaba de publicar el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. En concreto, el primer semestre de 2019 deja la cantidad de 1.058 personas en paro en el municipio, que cuenta con una población de 12.000 habitantes. Los indicadores apuntan a un segmento especialmente castigado por la falta de trabajo: el de los mayores de 45 años. Sobre todo ellas, las mujeres desempleadas, que son 316 en la localidad, mientras que los hombres son 195.

Asimismo, es considerable el número de parados en la franja anterior, es decir, una horquilla tan sensible en la población activa como son los hombres y mujeres entre 25 y 45 años que tratan de asentarse en el mercado laboral. En este apartado, las mujeres censadas en Huétor Vega vuelven a ser (268) las que más padecen el desempleo, aunque el dato en los hombres (180) habla a las claras de un panorama similar a partir de los 25 años.

Las cifras bajan de manera notable en el paro juvenil, el único en el que, por la mínima, se contabilizan más varones (51) que mujeres (48) en Huétor Vega. La inmensa mayoría del desempleo hueteño se concentra en el sector servicios (766). Muy de lejos, le siguen la construcción (94), industria (70) y agricultura (23).

El paro juvenil es el único en el que hay más hombres que mujeres

El pasado mes de mayo, la tasa de paro que marcaba Huétor Vega era del 17,13%, con 991 desempleados registrados. La horquilla de los mil parados ha sido constante en los últimos años. 1.011 en 2018; 1.031 en 2017; 1.071 en 2016. La tasa de paro más elevada en el histórico de Huétor, desde que el municipio multiplicó su población, se sitúa en 2012, cuando la crisis tocó fondo, con casi un 24% de desempleo (1.309 personas).

El paro ha descendido en la provincia de Granada en 785 personas en el mes de junio. La caída del desempleo con respecto al mismo mes del año pasado es de más de 3.000 personas, con una bajada del 3,7%, que es casi un punto inferior a la media nacional, situada en el 4,6%. El sector servicios es el que tira hacia abajo del paro, ya que el desempleo sube en otras áreas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mil parados: la franja del desempleo en Huétor Vega

Mil parados: la franja del desempleo en Huétor Vega